Publicidad
Álvaro Elizalde recordó que la derecha dio «portazo» a reforma de pensiones de Bachelet PAÍS Crédito: Archivo | Agencia UNO

Álvaro Elizalde recordó que la derecha dio «portazo» a reforma de pensiones de Bachelet

Publicidad

El senador sostuvo que «si se hubiera tenido una actitud distinta, disposición a por lo menos conversar estos temas, habríamos avanzado de manera significativa (…) hubo sectores que se opusieron tenazmente».


En el marco de la discusión de retiro del 10% de los fondos de pensiones y el rechazo que este proyecto genera en el Ejecutivo, el presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde recordó que durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, la derecha dio un «portazo» a las reformas previsionales y constitucionales de la ex Mandataria.

En conversación con Radio Cooperativa, Elizalde rememoró que Bachelet, en su primer Gobierno, «agregó el Pilar Solidario en 2008, que ha sido fundamental para sacar de la pobreza a un número significativo de adultos mayores, pero de todas maneras los montos de pensiones son muy bajos y ella presentó en su segundo gobierno una reforma».

«¿Y cuál fue la reacción de los que hoy son Gobierno? -cuestionó- Le dieron un portazo. Lo mismo que ocurrió con el proceso constituyente, ella propuso uno y le dieron un portazo».

El senador sostuvo además que «si se hubiera tenido una actitud distinta, disposición a por lo menos conversar estos temas, habríamos avanzado de manera significativa (…) hubo sectores que se opusieron tenazmente».

Agregó que cuando «los cambios no se realizan a tiempo, viene una presión ciudadana de mayor magnitud, y eso es lo que ocurrió en el estallido del 18 de octubre», diagnosticó, por lo que planteó: «Como lección para el futuro: los cambios hay que hacerlos a tiempo, porque cuando se dilatan ocurre lo de hoy, que hay un cuestionamiento al conjunto del sistema político porque las demandas ciudadanas no han sido canalizadas adecuadamente».

El senador también hizo un llamado al Gobierno a «rectificar y tomar conciencia de que lo estamos viviendo; es la crisis más importantes al menos en los últimos 100 años y eso implica respuestas contundentes».

Finalmente, recalcó que «si hubiera obstáculos (en la tramitación del retiro del 10%) vendrían de la actitud que tenga el Gobierno; esperamos que no insista en utilizar vetos o recurrir al Tribunal Constitucional».

Publicidad