
El ex presidente del Banco Central, José de Gregorio consideró que el Gobierno "ha ido bastante atrasado" en los apoyos y que al final terminaron dominando "cosas políticas, yo diría, poco pensadas, atolondradas y populistas", reifiriéndose a la aprobación del retiro del 10% de los fondos de pensiones.
En entrevista con Tele13 Radio, de Gregorio dijo que "un Gobierno que anda siempre atrasado, y una oposición que está, de alguna manera, cubierta por el populismo, es muy difícil llegar a acuerdos".
Artículos Relacionados
23 julio, 2020
Diputados a favor del retiro de los fondos de las AFP se cuadran en un coro único: "No al veto presidencial"
por El Mostrador
El decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile señaló también que "el Gobierno debió haberse acercado a la oposición y llegar a un acuerdo, y nunca se acercó, no ha habido nunca un acercamiento por ninguna de las dos partes, y tenemos una situación en la cual se aprobó un proyecto el cual tiene efectos y costos bastante grandes y además es progresivo, por gente que se dice progresista".
Finalmente se fue en picada contra aquellos parlamentarios que, sabiendo que el proyecto carecía de solidez, votaron a favor. "Las decisiones son políticas, los tecnócratas, los académicos, lo que tienen que entregar son beneficios, costos y que el mundo político decida, pero el mundo político ha arrasado cosas de racionalidad mínima".
Ayer, el proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensiones se aprobó en la Sala del Senado con el apoyo de varios parlamentarios de Chile Vamos, y que se votará durante esta tarde en la Cámara de Diputados.