
Crédito: ATON
Este lunes se confirmó el regreso al país el polémico "Bus de la Libertad", el conocido vehículo naranjo que contiene diversas consignas relativas a la infancia.
Así lo confirmó Marcela Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano al canal 24 Horas, quien agregó que el bus circulará, a partir del próximo lunes, por las calles de Santiago y Valparaíso con el objetivo de masificar los mensajes desplegados.
Aranda agregó que el objetivo del regreso del bus es "denunciar lo que a la luz de los hechos es verdad: venían por nuestros niños".
"Esperamos que en Chile se respete y resguarde la libertad de expresión y desplazamiento", agregó.
Movilh rechaza el regreso del bus
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) manifestó su rechazo el regreso del bus, al que calificaron como "del odio".
“Solo trajo discursos de odio y enfrentamientos en la vía pública. El bus solo vino a dañar la dignidad humana de las personas LGBTI y otros grupos discriminados. Por ello, solicitaremos a las Intendencias Metropolitana y de Valparaíso que impidan la circulación de toda consigna de odio por las calles y la circulación de este peligroso bus”, sostuvo el vocero del Movilh, Oscar Rementería.
“Difunden mensajes falsos, erróneos y prejuiciados, responderemos sacando a la calles nuestro propio bus, de manera de informar sobre nuestra realidad sin prejuicios y desmentir y enfrentar la desinformación del bus del odio”, agregó.
Sobre Aranda, Rementería dijo que es “un peligro incluso para su hija, Carla González, cuya dignidad e identidad de género niega, rechaza y humilla. Algo que obligó a la joven a buscar ayuda en nuestra organización para dar a conocer su testimonio y visibilizar el daño provocado por su propia madre”.