Publicidad
“Acá están los valientes que van a enfrentar a la izquierda”: Pepa Hoffmann declina ser candidata a la presidencia UDI y cede su puesto a Javier Macaya PAÍS Crédito: ATON

“Acá están los valientes que van a enfrentar a la izquierda”: Pepa Hoffmann declina ser candidata a la presidencia UDI y cede su puesto a Javier Macaya

Publicidad

El diputado UDI competirá con la lista liderada por Víctor Pérez, quien también entró como reemplazo, tras la marginación de Pablo Longueira. La nómina de Macaya-Hoffmann estará integrada, entre otros, por la exministra de la Mujer Isabel Plá, los diputados Gustavo Sanhueza y Nicolás Noman y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios [ACTUALIZADA]


Otro cambio vivió las elecciones internas de la UDI. Si ayer se conoció que Pablo Longueira dejaba la carrera y le dejaba su puesto al ex ministro del Interior, Víctor Pérez, este viernes se conoció que la otra lista en competencia también sufrió modificaciones, ya que la diputada María José Hoffmann declinó a última hora ser candidata, por lo que su lugar será ocupado por su compañero Javier Macaya.

La lista «Fuerza creadora» de Macaya y Hoffmann inscribió pasadas las 17 horas su candidatura, después que hiciera lo propio Víctor Pérez, quien llegó a la sede gremialista acompañado de Pablo Longueira.

“Acá están los valientes que van a enfrentar a la izquierda, que van a trabajar por la unidad de nuestro sector”, dijo Pepa Hoffmann al presentar a Macaya y una lista que definió como “unitaria y regionalista”.

La nómina de Macaya-Hoffmann estará integrada, entre otros, por la exministra de la Mujer Isabel Plá, los diputados Gustavo Sanhueza y Nicolás Noman y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

La jefa de bancada de diputados UDI aprovechó de anunciar que irá por el cupo de secretaría general. “Yo no me bajo de nada”, indicó.

Macaya, por su parte, intentará nuevamente quedarse con la presidencia de la UDI, tras su intento de 2018 cuando perdió ante la actual presidenta Jacqueline van Rysselberghe. “Hace dos años nos fue bien en la elección, logramos casi la mitad de los votos”, dijo el parlamentario por O’Higins, apostando a conseguir esta vez la presidencia del partido, esta vez compitiendo contra Víctor Pérez.

La carta de Hoffmann

A través de una carta dirigida a la militancia, Hoffmann comunicó su decisión de declinar la candidatura a la presidencia, señalando que «hace muchos meses iniciamos una aventura cuya primera etapa concluye hoy con la inscripción de las listas para la Directiva Nacional. Recorrimos Chile, conversamos con miles de militantes, convocamos a jóvenes y dirigentes históricos, hicimos incontables llamados a la unidad y hemos construido una propuesta para la UDI del futuro”.

«La UDI debe llenarse de energía y fuerza para enfrentar los desafíos que vienen; nuestro partido no aguanta más divisiones, por eso estamos comprometidos con la unidad; la conducción de la UDI no se trata de una persona, por eso estamos presentando un equipo potente”, agrega.

“Los hechos dicen más que mil discursos, por eso he querido cristalizar esta propuesta de unidad y de equipo en un gesto concreto: le he pedido a Javier Macaya que conduzca este nuevo proceso”, complementó.

«La UDI volverá a sorprender, con energía, con amor por Chile, conscientes del momento histórico que estamos viviendo. Volveremos a ser protagonistas, volveremos a convocar y volveremos a sintonizar con los chilenos. ¡Esa es la fuerza creadora!”, finalizó.

 

Publicidad