
Crédito: ATON
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a la llegada de las vacunas para el COVID-19 en Chile, asegurando que a partir del primer trimestre del 2021, específicamente en enero, estarían disponibles, aunque reconoció que no puede "dar una fecha exacta”.
En concreto, Paris se refirió, en entrevista con CNN Chile, a las vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinovac. En el primer caso, “negociamos 10 millones 100 mil dosis”, mientras que en el segundo hubo una negociación aún mayor de vacunas.
En cuanto a Pfizer, en enero llegarían primero 50 mil dosis. Esto ya que “la empresa va a ir entregado de forma pausada las dosis“, porque “esa vacuna necesita un tratamiento muy especial de temperatura”, la que es de -70° C.
"La empresa se comprometió por contrato a entregar la vacuna en el lugar donde se va a colocar. Y cuando tú tienes la vacuna y la sacas, la puedes guardar de 2 a 8° durante cuatro a seis días”, agregó.
Sobre el proceso de vacunación, Paris detalló que “en el primer trimestre nosotros pensamos vacunar a la población crítica que son 955.177 personas (…) y ahí están obviamente el personal de salud, los centros de larga estadía, como el Sename; están también los recolectores de residuos, Bomberos, personal de jardines infantiles, Fuerzas Armadas y Seguridad, y transportistas (…) cárceles también, todos los centros cerrados y gente privada de libertad”.