
Crédito: ATON
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este miércoles un recurso de amparo en favor de 23 personas venezolanas, que fueron expulsados desde Iquique por ingresar a través de pasos fronterizos no habilitados.
El recurso, presentado a la Corte de Apelaciones de Iquique, plantea que el motivo de desplazamiento de estas personas fue “buscar protección, atendida la crisis cívica, política y económica por la que atraviesa su país de origen, Venezuela, a lo cual se suma la crisis provocada por la pandemia de COVID 19, que agudizó sus problemas gravemente”.
Artículos Relacionados
10 febrero, 2021
Salió primer vuelo con migrantes expulsados: alcalde en picada contra el Gobierno asegura que “el Plan Colchane no existe”
por El Mostrador
9 febrero, 2021
La Moneda opta por mano dura para la crisis humanitaria en el norte: anuncian vuelo para deportar a 100 migrantes y advierten con expulsión a quienes ingresen de forma irregular a Chile
por El Mostrador
La Intendencia de Tarapacá dictó orden de expulsión contra cada uno de los amparados, el 8 de febrero. Las personas migrantes estaban pernoctando en el colegio Centenario de Iquique, donde realizaban una cuarentena preventiva y obligatoria debido a la crisis sanitaria.
A juicio del INDH, “si todas son retornadas por la fuerza a Venezuela, correrían un serio riesgo a su vida, integridad o libertad según se señalará, vulnerando de manera ilegal y flagrante además, el principio de no devolución contenido en la Ley Nº 20.430 y en múltiples tratados internacionales de Derechos Humanos”.
Por otro lado, el recurso presentado por el INDH indica que las órdenes de expulsión de los 23 extranjeros, “no sólo amenazan, perturban y limitan arbitraria e ilegalmente la libertad personal de las personas amparadas, al derivar de ellas un impedimento de ingreso al territorio nacional en el evento de ejecutarse el acto de expulsión, sino que atentan además en contra del principio de inocencia y del justo y racional proceso, de la reunificación de la familia y otros derechos fundamentales”.