Publicidad
Consejo directivo del Servel a favor del proyecto de elecciones en dos días: aseguran que riesgo de fraude es «bajísimo» PAÍS Crédito: Servel Chile

Consejo directivo del Servel a favor del proyecto de elecciones en dos días: aseguran que riesgo de fraude es «bajísimo»

Publicidad

“Los riesgos son tres: Uno es fraude, que alguien pudiera entrar a la sala y acceder a las urnas, y alterar los votos, que también tienen un sello, que se deben romper para abrirlo (…) Eso nosotros creemos que es un riesgo bajísimo”, indicó el director del Servel, Andrés Tagle, agregando que las urnas serán resguardados por personal de las Fuerzas Armadas y que cada candidato podría tener a un apoderado.


Este lunes, el director del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, se refirió al proyecto que permitirá que las elecciones del 11 de abril se realicen en dos días, el que esta semana definirá su futuro en una Comisión Mixta.

Según Tagle, la mayoría del consejo directivo del Servel está a favor de este proyecto. “Los dos días tienen por argumento el darle más facilidades a la gente y evitar aglomeraciones, y creemos que eso tiene más convocatoria y era una cosa mas factible de realizar. Esto si no se cambiaba nada de los preparativos previos de la elección, si solamente era un problema de que la votación partiera el sábado en la mañana y terminara el domingo en la tarde”, comentó a radio Duna.

“Es lo que el Consejo ha decidido por mayoría ya (realizar los comicios en dos días), incluso antes de que los estuviera presidiendo”, agregó.

Una de las críticas de los detractores del proyecto es que con este mecanismo, es más factible el fraude electoral. Tagle aseguró que este escenario es imposible, ya que el riesgo es «bajísimo».

“Los riesgos son tres: Uno es fraude, que alguien pudiera entrar a la sala y acceder a las urnas, y alterar los votos, que también tienen un sello, que se deben romper para abrirlo (…) Eso nosotros creemos que es un riesgo bajísimo”, indicó, agregando que las urnas serán resguardados por personal de las Fuerzas Armadas y que cada candidato podría tener a un apoderado.

“Por supuesto que van a estar afuera del local las Fuerzas Armadas y del orden, y también podrían quedarse apoderados (estamos hablando de uno por local), solo un apoderado por partido podría quedarse, viendo que esa sala no sea impedida”, aseveró.

Publicidad