
Enjoy rompe el silencio y dice ser víctima de “elucubraciones de carácter político en un contexto de periodo electoral”
La cadena de casinos Enjoy salió al paso de las versiones sobre los vínculos con el Presidente Sebastián Piñera, y señaló que el informe de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados es “un documento absolutamente sesgado, que da cuenta de una grave transgresión a los deberes de objetividad, transparencia, debido proceso y seriedad”.
A través de un comunicado, la cadena de casinos Enjoy rompió el silencio y salió al paso de las versiones sobre los vínculos con el Presidente Sebastián Piñera, señalando que se trata de “elucubraciones de carácter político” enmarcadas “en un contexto de periodo electoral” como el actual. De paso, desacreditó el trabajo de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados.
La declaración de la cadena de la familia Martínez parte señalando que “respecto de las elucubraciones de carácter político que han circulado en medios nacionales relacionadas con nuestra compañía, Enjoy reitera no compartir lo infundadas y meramente especulativas que resultan todas estas acusaciones”.
“Entendemos que en un contexto de periodo electoral como el actual, puedan existir intenciones políticas tras los comentarios y rumores vertidos en debates de redes sociales y medios de comunicación, acerca de los cuales no podemos hacernos cargo. Lamentamos que para estos propósitos políticos esté la disposición de dañar a una empresa chilena, con más de 45 año de historia y a sus miles de trabajadores”, añade la cadena.
En cuanto al informe de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, la empresa señala que “es importante aclarar que a pesar de que Enjoy solicitó formalmente comparecer ante esa comisión investigadora con el ánimo de aclarar dudas y desmentir errores garrafales, la comisión se negó a recibirnos, lo que transforma el informe en un documento absolutamente sesgado, que da cuenta de una grave transgresión a los deberes de objetividad, transparencia, debido proceso y seriedad”.
Cabe consignar que el año pasado, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora dada la difícil situación financiera que enfrenta Enjoy, operadora de casinos que inició una reorganización judicial para evitar la quiebra, e indagar el rol de la Superintendencia de Casinos. En medio de este proceso, el Gobierno lanzó un “salvataje” a la cadena al emitir un decreto que posterga los actuales permisos de operación de los casinos municipales, de los cuales cuatro fueron adjudicados por Enjoy (Viña del Mar, Puerto Varas, Coquimbo y Pucón), una medida que –como fue explicado en El Mostrador– beneficia directamente a grupos cercanos al Presidente Piñera.
La familia Martínez, con la cual ha hecho negocios en el pasado; Penta del “Choclo” Délano, que ahora será uno de los principales accionistas y acreedores, que es amigo personal del Mandatario; y el fondo Moneda, que tras la reestructuración también quedó como uno de los principales accionistas de Enjoy. Moneda es uno de los fondos que administra el fideicomiso ciego del Presidente.
De acuerdo al presidente de la comisión investigadora, el diputado Rodrigo González (PPD), Enjoy “se convirtió en una empresa regalona” del Gobierno. Y la superintendenta de Casinos, Vivien Villagrán “ayudó a que la empresa obtuviera la posibilidad de lograr la concesión de muchos casinos que no habría podido lograr, porque la empresa estaba en quiebra desde hacía mucho tiempo en el mercado financiero a nivel internacional”.
“Esta operación de Vivien Villagrán ocultaba detrás lo que era una relación de Enjoy con el presidente de la República, puesto que dos empresas que manejan el fideicomiso ciego del presidente, Moneda Asset y BTG Pactual, eran empresas que tenían inversiones en Enjoy y habían garantizado las deudas”, acotó ayer el diputado González en CNN Chile.