
Crédito: Aton
El Comité de Derechos de los Trabajadores Migrantes de Naciones Unidas expresó hoy su preocupación por la expulsión de Chile de cientos de migrantes, incluidos ciudadanos venezolanos, y recordó que las convenciones de la ONU prohíben las expulsiones colectivas y éstas deben examinarse individualmente.
Dos de estas expulsiones ocurrieron el pasado febrero, indicó en un comunicado la comisión después de revisar la situación de los trabajadores migrantes en Chile durante su última sesión.
Artículos Relacionados
11 abril, 2021
Piñera promulga polémica ley migratoria que busca facilitar las deportaciones
13 abril, 2021
Lapidaria crítica de la Universidad de Chile a la nueva ley: “El Gobierno corona una instrumentalización de la política migratoria y de discriminación de carácter racista”
por El Mostrador
13 abril, 2021
Expulsiones migrantes: informe detecta que 10 mil personas viven como “expulsados residentes”
por Agenda País
Los expertos de la ONU subrayaron no obstante que Chile ha mejorado en aspectos como la aprobación de la Ley de Migración y Extranjería, "que tras ocho años de discusión, trae cambios positivos en consonancia con la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes".
En el apartado de recomendaciones, el comité pidió a Chile especial protección al derecho a la salud de los migrantes en el actual contexto de pandemia y "desarrollar medidas para eliminar la xenofobia y los estereotipos discriminatorios".
También sugirió medidas de gestión de fronteras que "estén en consonancia con el principio de no devolución y la prohibición de expulsiones arbitrarias y colectivas", así como más restricciones en el uso de Fuerzas Armadas en los controles fronterizos.