Publicidad
Defensa por los militares formalizados por torturas en Collipulli: “Rechazamos cualquier tipo de violación de los DD.HH. en cualquier época y por cualquier funcionario” PAÍS Crédito: Aton | Foto referencial

Defensa por los militares formalizados por torturas en Collipulli: “Rechazamos cualquier tipo de violación de los DD.HH. en cualquier época y por cualquier funcionario”

Publicidad

El caso se remonta al 13 de octubre de 2020 cuando 10 militares obligaron un grupo de jóvenes a ponerse boca abajo con las manos en la nuca y los maniataron con esposas. Luego fueron llevados a un predio forestal, donde los uniformados simularon un fusilamiento y rociaron con bencina a los detenidos, según relata la querella del INDH [ACTUALIZADA]


El ministerio de Defensa se pronunció a raíz del caso de los 9 militares que fueron dejados en prisión preventiva acusados de torturas en Collipulli durante el toque de queda por pandemia.

Al respecto, el ministro Baldo Prokurica sostuvo que «queremos ser extraordinariamente claros, en el Gobierno repudiamos cualquier hecho que pueda tener vinculación con la violación de derechos humanos».

«Creemos que en esta materia está avanzando la justicia y hay que entregar toda la información, tanto las ramas de las Fuerzas Armadas como el Gobierno va a entregar y cooperar con este proceso para que sea esclarecido», agregó.

Finalmente, dijo que «rechazamos cualquier tipo de violación de los derechos humanos en cualquier época y por cualquier funcionario. Todos los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas han cooperado y van a cooperar con todos los procesos que lleve adelante la justicia».

El caso fue judicializado a través de una querella del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y se remonta al 13 de octubre de 2020 cerca de las 23:00 horas, en Collipulli, cuando 10 militares obligaron un grupo de jóvenes a ponerse boca abajo con las manos en la nuca y los maniataron con esposas.

El relato de los denunciantes señala que posteriormente, los subieron al camión para llevarlos a un predio forestal, donde fueron obligados a arrodillarse mientras eran apuntados con armas. Después, habrían sido mojados con bencina.

Por otra parte, los efectivos «simularon un fusilamiento, cuando uno de ellos dio la orden de ‘pasar bala’ y se escucharon disparos. Posterior a esto, los funcionarios del Estado se habrían retirado del lugar», informó el INDH.

Ante esta situación, el Juzgado de Garantía de Collipulli formalizó a 9 de los 10 imputados por el delito de torturas contra tres hombres y dos mujeres, y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.

Publicidad