

Perú: Fiscalía investiga a Keiko Fujimori por audios de Vladimiro Montesinos
José Domingo Pérez inició la investigación contra Fujimori, Fuerza Popular, y «quienes resulten responsables» de la presunta comisión del delito de lavado de activos.
El fiscal peruano José Domingo Pérez abrió una nueva investigación contra la candidata presidencial Keiko Fujimori tras la publicación de unos audios en los que el encarcelado exasesor presidencial Vladimiro Montesinos plantea sobornar a jueces electorales para que gane la segunda vuelta presidencial del pasado 6 de junio, según trascendió este lunes (05.07.2021).
Pérez -quien integra el equipo que investiga el caso Lava Jato en Perú- inició las pesquisas contra Fujimori, su partido Fuerza Popular, y «quienes resulten responsables» por la presunta comisión del delito de lavado de activos, por un plazo máximo de 36 meses. El fiscal afirmó que existe «información de audios que contiene comunicaciones telefónicas» entre Montesinos, el exmilitar Pedro Rejas y el abogado Guillermo Sendón sobre el «financiamiento de la campaña presidencial de Fuerza Popular».
El inicio de las diligencias preliminares sobre este caso fue revelado por Fujimori, quien afirmó en sus redes sociales que Pérez «lanza un nuevo show para tapar el caso de Los Dinámicos del Centro», otra investigación que hace la Fiscalía esta vez sobre una presunta financiación irregular de la campaña de su rival electoral, el izquierdista Pedro Castillo.
La candidata derechista sostuvo que el «afán de figuración» de Pérez «no tiene límites» y, por ese motivo, ha convocado «a Vladimiro Montesinos como protagonista para asegurar difusión y cobertura» de las nuevas diligencias. «El fiscal que ya ha pedido mi encarcelamiento 4 veces vuelve al ataque abriendo investigación por los audios armados por Montesinos y sus amigos acusándome por lavado de activos», sostuvo en alusión a la otra investigación que le sigue la Fiscalía por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016. Fujimori ya ingresó en prisión preventiva en dos ocasiones por esta investigación, que actualmente está a la espera de la decisión sobre la apertura de un juicio oral.