Publicidad
Coordinador de campaña de Sichel minimiza críticas: “Hay un par de parlamentarios de RN que aún están resentidos por la derrota” ELECCIONES 2021 Aton

Coordinador de campaña de Sichel minimiza críticas: “Hay un par de parlamentarios de RN que aún están resentidos por la derrota”

Publicidad

Ante el revuelo provocado, el candidato insistió en que “como coalición no podemos seguir bailando al ritmo de la música que pone la izquierda”, y sostuvo que “estoy seguro de que todos juntos -incluidos los parlamentarios- podemos ofrecerle al país una fórmula que no comprometa las platas de la vejez de los chilenos”.


La amenaza del candidato presidencial de Chile Vamos Sebastián Sichel, quien ayer notificó que iba a estar “mirando” a los parlamentarios que voten a favor del cuarto retiro del 10% de las AFP, sigue dando vueltas en la coalición, sobre todo en Renovación Nacional.

Hoy, ante el revuelo provocado, el exministro de Sebastián Piñera insistió en que “como coalición no podemos seguir bailando al ritmo de la música que pone la izquierda”.

Pero, a la vez, matizó el tono e intentó hacer un llamado unitario, señalando que “estoy seguro de que todos juntos -incluidos los parlamentarios- podemos ofrecerle al país una fórmula que no comprometa las platas de la vejez de los chilenos”.

Desde su entorno, también salieron a dar explicaciones, aunque bajaron el perfil a la polémica provocada al interior de Chile Vamos. Así lo hizo Pedro Browne, coordinador de campaña de Sebastián Sichel, quien atribuyó las críticas -en entrevista con Radio Concierto- “a un par de parlamentarios de Renovación Nacional que aún están resentidos por la derrota de hace un par de días”.

Pese a las críticas desde RN, en la UDI van cuadrándose con el candidato del sector. Para la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, los dichos del candidato son razonables porque “estamos en una época preelectoral” y además porque no se puede tener un parlamento “populista”, porque “no llegas a ningún lado”.

En conversación con Radio Universo, la extimonel gremialista destacó que si se va a terminar apoyando el cuarto retiro “digamos de frente que queremos terminar con el sistema. Digámosle a quienes han trabajado toda su vida para que saquen las platas, sino vamos a terminar como dijo la Yasna Provoste y vamos a expropiar las platas”.

A juicio de la senadora, los parlamentarios de derecha que están apoyando el cuarto retiro “se da por un tema de no ser impopular, de vestirse con ropajes de izquierda”.

En la misma línea, el diputado UDI Jorge Alessandri afirmó que le parece bien que el candidato “ponga la pelota al piso en este tema tan importante para los chilenos”. Aunque, “quizás no debería haber sido por la prensa”.

En conversación con Radio Duna, el parlamentario destacó que le parece “mala señal” sacar un cuarto retiro. “Van desangrando el sistema de a poco para que cuando queden pocas personas, con más dinero, si sale un presidente que piensa que hay que hacer un fondo de reparto, nacionalizar la plata”, finalizó.

En este contexto, según Browne, el primer retiro se dio en un país “completamente diferente al de hoy” y explicó que el candidato está de lado de expandir el IFE por más tiempo porque es partidario de “aprobar los mecanismos para entregar recursos a las personas”.

Sin embargo, el exdiputado también admitió que si no se amplía el IFE -tal como lo han solicitado diputados de Chile Vamos a La Moneda- “se podría complicar la candidatura de Sebastián Sichel”.

Publicidad