
Sutil por dichos de Loncon sobre violencia en La Araucanía: «No se requiere tener la autoridad de Mandela» para pedir que se depongan las armas
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil dijo que «todas las autoridades tenemos que converger en buscar la paz, en buscar el diálogo y el encuentro, y en ese sentido, yo sí creo que es muy importante que todos quienes estemos en esa posición, condenemos de alguna forma la violencia y llamemos a deponer la violencia y las armas». Esta mañana, Elisa Loncon explicó sus dichos: «Cuando hablé del estándar de Mandela tiene que ver con el poder que ejerció Mandela en la Presidencia. Fue capaz de instalar la democracia y una labor que va a nivel de la Presidencia».
Las declaraciones de la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon respecto a que no tiene «el estándar de Mandela» para pedir que bajen las armas -refiriéndose a la violencia en La Araucanía- siguen generando reacciones, esta vez, en el mundo empresarial.
Este martes, fue el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil quien se refirió a los dichos de Loncon en una entrevista que ofreció el domingo al diario El Mercurio. Al respecto, sostuvo que «todas las autoridades tenemos que converger en buscar la paz, en buscar el diálogo y el encuentro, y en ese sentido, yo sí creo que es muy importante que todos quienes estemos en esa posición, condenemos de alguna forma la violencia y llamemos a deponer la violencia y las armas».
«Yo creo que ella no puede jugar un rol más allá de lo que le corresponde a la Convención Constitucional que es construir los acuerdos, y en ese aspecto sí tiene que tener ella un rol muy importante y todos los convencionales, en hacer las buenas reglas y las buenas leyes, y una buena Constitución que permita avanzar en la paz social, integridad, en la inclusión y en la justicia», agregó.
«Ella lo que ha llamado es que no ha tenido la autoridad para pedir que se depongan las armas. Yo creo que (para) eso no se requiere tener la autoridad de Mandela».
Loncon se defiende
Esta mañana, la presidenta de la Convención Constitucional explicó sus dichos: «Cuando hablé del estándar de Mandela tiene que ver con el poder que ejerció Mandela en la Presidencia. Fue capaz de instalar la democracia y una labor que va a nivel de la Presidencia».
«Yo soy la presidenta de la Convención, no soy la presidenta de Chile. Tengo un tiempo acotado de un año para cumplir el mandato del pueblo de escribir la nueva Constitución. Todas las coyunturas políticas que se den no las podemos responder, porque en realidad le corresponde al Gobierno responder las coyunturas políticas, sobre todo los temas de la violencia», argumentó la presidenta del órgano.
Con varios libros en la mano -incluyendo uno de Nelson Mandela-, Loncon hizo un llamado al pueblo de Chile «a apoyar el proceso constituyente entendiendo estos nuevos paradigmas, que los tienen las regiones, que los tienen los pueblos, y quien no los tenga, hay literatura».
«La idea sería instalar una biblioteca plurinacional donde todos los convencionales podamos leernos para la comprensión de los discursos que salen desde la Convención. Ese es el objetivo de porqué traje estos libros», cerró.