
Crédito: ATON
Las nuevas relevaciones del Fiscal Nacional, Jorge Abbott sobre el caso SQM han desatado un arduo debate, y fueron comentadas incluso por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, el diputado Gabriel Boric.
En una entrevista con Chilevisión, el jefe del Ministerio Público reconoció que se reunió en su casa con el senador DC Jorge Pizarro cuando era investigado por caso SQM, mientras estaba en plena campaña para asumir el cargo de Fiscal Nacional. También lanzó otra frase controvertida, al señalar que “hay que cuidar al Congreso Nacional".
Artículos Relacionados
27 agosto, 2021
Salen los trapitos al sol del caso SQM: Abbott se enreda en entrevista y reconoce reunión con senador Pizarro en plena campaña a Fiscal Nacional
por El Mostrador
27 abril, 2018
Abbott en la mira: parlamentarios del Frente Amplio van a solicitar destitución del Fiscal Nacional
por El Mostrador
17 octubre, 2018
Era previsible: Suprema rechaza en forma unánime la petición para destituir a Jorge Abbott
por El Mostrador
Vía Twitter, Boric recordó que “en 2018 intentamos destituir al Fiscal Abbott por su complicidad con la corrupción y perdimos, nos faltaron votos en la Corte Suprema”.
Para Boric, “la mala noticia para los corruptos es que este año vota la gente, Chile está cambiando, y por eso, esta vez, les vamos a ganar”.
El ahora candidato presidencial rememoró así el pedido de destitución que diputados del Frente Amplio y otros parlamentarios de oposición –con su firma incluida- interpusieron contra Jorge Abbott, pero que fue rechazado de forma unánime por la Corte Suprema.
El requerimiento ingresado contra Abbott lo acusaba de “negligencia manifiesta en el ejercicio” de sus funciones, señalando que hay “situaciones gravísimas” que ameritan su remoción, entre las que se cuentan las reuniones con abogados del caso Penta o la audiencia con el entonces senador UDI Hernán Larraín para abordar la situación de Iván Moreira, involucrado en un caso de corrupción política.
Sin embargo, en resolución unánime, y como era previsible, el pleno de la Corte Suprema rechazó la solicitud ingresada por los diputados de oposición.