jueves, 30 de marzo de 2023 Actualizado a las 10:58

PAÍS

Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021

por 10 diciembre, 2021

Gobierno vasco reconoce a Elisa Loncon con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021

Crédito: ATON

"Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, he sido galardonada con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021 que concede el Gobierno vasco. Es un honor recibir esta importante distinción en esta fecha tan significativa. ¡Mañum, pu lamgen!", expresó la líder del órgano constituyente a través de su cuenta de Twitter.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El gobierno vasco reconoció a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021.

"Hoy 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, he sido galardonada con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021 que concede el Gobierno vasco. Es un honor recibir esta importante distinción en esta fecha tan significativa. ¡Mañum, pu lamgen!", expresó la líder del órgano constituyente a través de su cuenta de Twitter.

Vale recordar que Loncon fue elegida hace algunos días por el Financial Times como una de las 25 mujeres más influyentes del mundo. Además la revista Time la incluyó en su lista de "100 personas más influyentes de este 2021", encontrándose en la categoría de "Líderes".

De acuerdo al sitio Europa Press, la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Monika Hernando destacó que Loncon "es una académica mapuche, lingüista, activista y política, y actualmente es la presidenta de la Convención Constitucional de Chile, órgano creado para redactar el nuevo proyecto de Constitución del país".

Hernando resaltó que "su perfil representa la perseverancia y la dedicación a la defensa de unos valores durante toda una vida, habiendo no solo destacado en el ámbito académico, sino también en el trabajo social con las comunidades indígenas de Chile".

La elección de este premio recae en un jurado paritario y actualmente está conformado por Jose Antonio Rodríguez Ranz, como presidente, y Monika Hernando, como secretaria. Se complementa con Juanjo Álvarez, Mikel Mancisidor, Javier Galparsoro, Jon Landa, Izaskun Landaida, Manuela Mesa, María Ojanguren y Silvia Escobar.

Loncon viajará en enero al País Vasco para recoger el premio de manos de Iñigo Urkullu y de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV