
Crédito: ATON
En el marco de la promulgación de la Ley Juan Barrios, el Presidente Sebastián Piñera afirmó que la exPresidenta y Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, "tiene derecho a expresar su opinión" tras manifestar su apoyo al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, de cara a la segunda vuelta.
“La exPresidenta Bachelet como ciudadana, chilena, tiene derecho a expresar su opinión, pero también tiene la obligación de cumplir con las normas y reglas que la ONU establece para los funcionarios internacionales”, señaló el Mandatario.
Artículos Relacionados
15 diciembre, 2021
"No tenemos comentarios": Secretaría General de la ONU evita referirse a apoyo de Bachelet a Boric
por El Mostrador
14 diciembre, 2021
Gobierno afirma que apoyo de Michelle Bachelet a Gabriel Boric "no genera sorpresa" y que "ella conoce" los "límites de su rol" como Alta Comisionada para los DD.HH.
por El Mostrador
14 diciembre, 2021
Video de Bachelet a favor de Boric desata la furia de la derecha y los aplausos de la oposición
por El Mostrador
Sobre la segunda vuelta presidencial, que se realizará este domingo 19 de diciembre, Piñera expresó que "ojalá millones de chilenas y chilenos voten. Que la participación sea más alta, porque ellos serán quienes elegirán al próximo Presidente".
"Hacemos un llamado a la participación, queremos que todas las voces se escuchen, pues todas son importantes", añadió.
"Quien resulte vencedor no olvide que será el Presidente de todos los chilenos. Lo que está en juego es muy importante", continuó Piñera.
Promulgación de Ley Juan Barrios
En la instancia el jefe de Estado promulgó La ley Juan Barrios -cuyo nombre conmemora al camionero que sufrió un ataque incendiario (perpetrado el 9 de febrero del 2020) mientras dormía en su camión. Debido a las heridas, falleció el 4 de marzo del mismo año-, que redefine el delito de incendio y eleva las penas hasta el presidio perpetuo.
“Hoy con la promulgación de la Ley Juan Barrios, estamos dando un importante paso adelante, para poder hacer justicia por Juan y por tantas otras personas que han sufrido las consecuencias del terrorismo y la violencia”, sostuvo Piñera.
“Con la ley Juan Barrios, la pena por el el delito de incendio podrá llegar a presidio perpetuo para quienes lo cometan contra vehículos motorizados, camiones o buses, cuando se encuentren en ellos una o más personas, y su presencia pueda anticiparse”, agregó.