martes, 21 de marzo de 2023 Actualizado a las 04:19

PAÍS

Nuevo derrame de petróleo ocurrió en las cercanías del Puerto Ventanas en Quintero

por 22 diciembre, 2021

Nuevo derrame de petróleo ocurrió en las cercanías del Puerto Ventanas en Quintero

Captura de pantalla

La emergencia ocurrió durante la madrugada de este miércoles cuando apareció "una mancha oleosa sobre la superficie del mar, que se generaba desde una línea de transferencia, ubicada bajo el muelle de la instalación portuaria", informó la Capitanía de Puerto de Quintero mediante un comunicado.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Habitantes de Ventanas y Quintero denunciaron un derrame de petróleo en las cercanías del Puerto de Ventanas, en la región  Valparaíso.

La emergencia ocurrió durante la madrugada de este miércoles cuando apareció "una mancha oleosa sobre la superficie del mar, que se generaba desde una línea de transferencia, ubicada bajo el muelle de la instalación portuaria", informó la Capitanía de Puerto de Quintero mediante un comunicado.

"Personal de Puerto Ventanas S.A. (PVSA), desplegó sus equipos de contención y activaron su plan de emergencia. Adicionalmente la Capitanía de Puerto de Quintero activó al personal y material del Centro Local de Combate a la Contaminación, desplegando diversos equipos, barreras de contención y disponiendo el zarpe de unidades marítimas al sector para trasladar las barreras de bahía y contener la mancha de hidrocarburo", dice la declaración.

Además agregan que "personal de la Autoridad Marítima Local se encuentra en terreno, realizando todas las coordinaciones y gestiones para controlar la emergencia, se dispuso la detención de todas las operaciones en la instalación portuaria".

La Superintendencia de Medio Ambiente informó a través de su cuenta de Twitter que el derrame ocurrió "tras un goteo de IFO 180 cercano al Puerto de Ventanas".

Por otra parte, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca dijo a Radio ADN que "se derramaron entre 150 y 200 litros en el sector número 5 de Puerto ventanas".

"Una situación de esa naturaleza agrava aún más la situación ambiental que existe en ese territorio, considerado como zona de sacrificio", agregó.

En esa línea, manifestó que con esta situación "se instala la discusión de fondo de terminar con las zonas de sacrificio y también como hoy el desarrollo industrial no puede hacerse a expensas de las comunidades".

"Estamos exigiendo, llamando a la superintendente de medioambiente para saber cuales son las medidas que van a tomar. Estamos exigiendo explicaciones", cerró.

Crédito: @CarlosCaucota

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV