
Conoce el proyecto del Gobierno que pretende aumentar el sueldo mínimo a 400 mil pesos
El proyecto del Ejecutivo propone en primera instancia un aumento de 25 mil pesos que debería realizarse en mayo, llegando a los 375 mil pesos.
Una de las expectativas que se puso el Gobierno de Gabriel Boric es que el sueldo mínimo llegue a los 500 mil pesos. Es por esto que desde La Moneda quieren dar el primer paso y lanzar un proyecto de ley que busca aumentar el salario mínimo de forma gradual hasta llegar a los 400 mil pesos.
Sueldo mínimo de 500 mil pesos, reestructuración de las policías para que estén donde se les necesita, salud y medicamentos en un Sistema Universal son algunas de las propuestas que marcan la diferencia en nuestro proyecto. #BoricParaVivirMejor #FranjaElectoral
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 7, 2021
La ley respecto al Ingreso Mínimo Mensual dice que «a más tardar en el mes de abril de 2022, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que proponga un nuevo reajuste al monto del Ingreso Mínimo Mensual, así como de la asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar con el objeto de que comience a regir a contar del 1 de mayo de 2022».
En ese contexto, el proyecto del Ejecutivo propone un aumento de 25 mil pesos que debería realizarse en mayo, llegando a los 375 mil pesos. Para posteriormente llegar a los 400 mil pesos en el mes de diciembre, según información de El Mercurio.
Respecto a esto último, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) propuso adelantar el segundo aumento para el mes de septiembre.