

Nicaragua retira la señal de CNN en Español
«El gobierno de Nicaragua sacó nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años», informó CNN en Español.
El canal televisivo CNN en Español denunció el jueves que el gobierno de Nicaragua interrumpió su señal a través del sistema de cable en el país.
«El día de hoy el Gobierno de Nicaragua sacó nuestra señal de televisión, negando a los nicaragüenses noticias e información de nuestra cadena, en la que han confiado durante más de 25 años», dijo el canal de noticias hispano en un comunicado en su página web.
CNN en Español, propiedad de Warner Media, ha abordado la situación del país, muchas veces en tono crítico, y en uno de sus últimos programas entrevistó a un exfuncionario del poder judicial local exiliado en Estados Unidos.
Desde el canal destacaron «el papel vital que juega la libertad de prensa en una democracia saludable», indicando que seguirán ofreciendo sus servicios informativos a los nicaragüenses por medio de su página web.
«CNN en Español continuará cumpliendo con su responsabilidad con el público nicaragüense, ofreciendo nuestros enlaces de noticias en CNNEspanol.com, para que puedan tener acceso a información que no está disponible de otra manera», subrayó.
Por su parte, el gobierno de Ortega no hizo ningún comentario sobre su decisión, ni tampoco los operadores que llevan la señal del canal.
Ortega y Murillo «ejercen férreo control sobre la vida de los nicaragüenses»
Desde las masivas protestas desatadas en abril de 2018, Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, ejercen un férreo control sobre la vida de los nicaragüenses y castigan con la cárcel a voces disidentes, ya sean opositores, periodistas o incluso miembros de la Iglesia católica.
En el último año, el Ejecutivo nicaragüense detuvo a más de 40 opositores y críticos, imponiéndoles penas de hasta 13 años de cárcel. Entre los opositores presos, siete eran aspirantes a la presidencia para las elecciones de 2021 en las que Ortega fue reelegido por cuarta vez consecutiva.
Muchos periodistas y medios que reportan sobre Nicaragua lo hacen desde Costa Rica, Estados Unidos y Europa. Los últimos en salir fueron reporteros del periódico La Prensa, el más antiguo del país, luego de que el diario impreso fuera cerrado hace más de un año y tuviera que informar solo para el sitio web.
En las últimas semanas más de 20 radios religiosas y comunitarias han sido cerradas, según denuncian organizaciones de periodistas.