Publicidad
Banco Central ante Comisión Experta: recomienda consagrar “seis principios fundamentales” para asegurar la “autonomía efectiva” del organismo MERCADOS Crédito: Agencia Uno

Banco Central ante Comisión Experta: recomienda consagrar “seis principios fundamentales” para asegurar la “autonomía efectiva” del organismo

De los seis principios mencionados por la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, tres se encuentran en la actual Carta Magna.


La presidenta del Banco Central (BC), Rosanna Costa, asistió el lunes al pleno de la Comisión Experta del nuevo proceso constituyente. En la instancia, Costa recomendó que la propuesta de Constitución consagre “seis principios fundamentales” para asegurar la “autonomía efectiva” del organismo.

De los seis principios, tres se encuentran en la actual Carta Magna: reconocimiento expreso de autonomía, carácter técnico y patrimonio propio; ley especial que regule su organización, funciones, atribuciones y sistemas de control; y limitaciones aplicables a sus actuaciones.

También te puede interesar:

Los otros tres principios son: rendición de cuentas; mandato acotado, claro y coherente con los instrumentos que el Banco disponga; y composición, designación, duración y remoción de consejeros.

“Dado que el texto constitucional no puede abarcar la regulación exhaustiva del Banco Central de Chile, sería conveniente que, como ya señalé y tal como sucede en la actualidad, delegue en la ley orgánica o especial que lo rija la determinación de los demás aspectos referidos a su institucionalidad, incluyendo aquellos que actualmente señala el art. 108 de la Carta Fundamental, tales como, su organización, funciones y atribuciones”, señaló Costa.

A ello añadió “la referencia expresa a otros aspectos muy relevantes que la LOC del Banco Central de Chile ya regula, como son, los sistemas especiales de control del Banco y los mecanismos de coordinación con el Ejecutivo”.

Igualmente, Costa valoró que la autonomía del Banco Central esté consignada dentro de las 12 bases institucionales -acordadas entre los partidos políticos- de este proceso constituyente.

“En tal sentido, es importante destacar que el texto surgido del anterior proceso constituyente también reconocía expresamente la autonomía constitucional del BCCh, lo que confirma que dicho carácter representa un pilar institucional que trasciende de un determinado modelo económico o ideológico”, sostuvo la timonel del ente emisor.

Publicidad

Tendencias