Publicidad
Incendio afecta a galpones en San Joaquín: bomberos logró controlar el siniestro PAÍS Agencia UNO

Incendio afecta a galpones en San Joaquín: bomberos logró controlar el siniestro

Publicidad

El siniestro afectó a una fábrica de reciclaje en el Sector de Santa Rosa con Mataveri, ubicadas en el límite de las comunas de San Joaquín y San Miguel. Según el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, hasta el momento no existen viviendas afectadas.


Durante esta tarde, un incendio afectó a una fábrica de reciclaje en el Sector de Santa Rosa con Mataveri, ubicadas en el límite de las comunas de San Joaquín y San Miguel.

Pese a que el fuego amenazó con propagarse a otros inmuebles aledaños, bomberos logró controlarlo.

Lo anterior gracias al trabajo de un total de 20 equipos que se consituían de las compañias de Ñuñoa, Conchalí, La Cisterna y Huechuraba.

Cristóbal Labra, alcalde de San Joaquín, confirmó al medio 24 Horas que el incendio fue controlado y descartó que las viviendas fueran afectadas por el fuego.

Logró bomberos encapsularlo de forma rápida en lo que era la empresa de plástico, que se encuentra con sus patentes al día. También está Coca Cola, que esta empresa topa con Coca Cola, que está haciendo su trabajo con su cuadrilla y también con bomberos para que no pudiese pasar hacia el lado de Coca Cola. Así que hasta el momento no tenemos la posibilidad que haya viviendas afectadas, estaría siendo controlado el incendio“, aseguró.

Transporteinforma comunicó a través de sus redes sociales que el flujo vehicular de la zona sería desviado por Alcalde Pedro Alarcón al poniente, debido al procedimiento llevado a cabo por bomberos. 

El origen del siniestro

Una columna de humo negro comenzó a ser reportada por los vecinos de la comuna de San Joaquín en redes sociales, cercano a las 13:30 horas. Sumado a ello, comunicaban que el siniestro se ubicaba cercano al Hospital Barros Luco.

El siniestro se originó en una vivienda del sector, para luego propagarse hacia unas bodegas de acopio de plástico.

El contacto con estos materiales facilitó que las llamas se expandieran de forma considerable, generando la columna de humo visible desde distintos sectores de la capital.

Publicidad