Publicidad
El cochayuyo se luce como ingrediente estrella de sofritos y sazonados Gastronomía

El cochayuyo se luce como ingrediente estrella de sofritos y sazonados

Publicidad

Con su proyecto Marina Alimentos, Loreto Navarrete, oriunda de Coronel, obtuvo el segundo lugar en la tercera edición del concurso Impulso Chileno 2020. Además se llevó un premio de $5 millones para seguir potenciando el emprendimiento.


Marina Alimentos es el nombre con el que Loreto Navarrete, emprendedora de la región del Biobío propone incorporar de manera fácil y rápida el cochayuyo a nuestras comidas diarias a través de sofritos y sazonadores.

Su idea es resaltar las bondades de la alga típica de nuestras costas, destacando su riqueza en fibra, yodo, ácido fólico y vitaminas, 100% natural e ideal para quienes son vegetarianos o veganos.

“Tenemos una costa extensa y un producto que poco se aprovecha, el cochayuyo es un alga rica en propiedades. Sirve para regular el colesterol y la glucosa en la sangre; por su alta concentración de yodo previene enfermedades como el bocio o el hipotiroidismo, y otras más, por eso es súper importante su consumo” sostiene la emprendedora.

Apoyada por el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) y su programa Incuba tu Energía, creó su empresa y se preparó para la presentación en Impulso Chileno 2020, organizado por la Fundación Impulso Inicial perteneciente a la familia Luksic.

De entre más de 5.000 postulantes, 60 fueron los emprendedores nacionales seleccionados para repartir los $360 millones que se entregan para financiar sus proyectos.

De este modo, Loreto se adjudicó el segundo lugar de la premiación recibiendo 5 millones de pesos para poder seguir invirtiendo en su pyme y así poder dar la oportunidad de presentar y distribuir su producto, no solo en la región si no que también a lo largo de todo Chile. Junto con eso, a partir de marzo, tendrá un acompañamiento académico por parte de la Escuela de Administración de Pontificia Universidad Católica de Chile, por un periodo de 6 meses para mejorar sus técnicas de venta.

Para la emprendedora, este premio significa una validación, de que su producto es altamente comercializable y destaca que con este premio “me siento con toda la fuerza de seguir adelante. Pretendo comenzar a implementar mi sala de procesos y proyectar un aumento en las ventas, que es lo que realmente quiero”.

Publicidad