Publicidad
Bloqueo de asientos centrales: las medidas que tomará Sky en su retorno a los vuelos a principios de junio Viajes

Bloqueo de asientos centrales: las medidas que tomará Sky en su retorno a los vuelos a principios de junio

Publicidad

Otra medida que tomará la empresa será la realización de vuelos solo con aviones A320neo, “los cuales cuentan con filtros HEPA, que atrapan las partículas microscópicas, incluyendo el coronavirus, renovando el aire de toda la cabina cada tres minutos”, indicó el director ejecutivo de Sky, José Dougnac.


La aerolínea nacional Sky anunció que retornará a su actividad comercial el 1 de junio, acompañado del plan “Volar Seguro”, un protocolo de seguridad para evitar posibles contagios por coronavirus.

Entre las principales medidas se encuentra una disminución en la cantidad pasajeros por vuelo. En concreto, la empresa bloqueará la compra de las filas centrales de los asientos para asegurar el distanciamiento físico. Esta medida estará vigente hasta el 28 de junio.

Además de la sanitización diaria de los aviones, el director ejecutivo de la empresa, José Dougnac, aseguró que “a partir del 1 de junio, Sky solo operará con aviones A320neo, los cuales cuentan con filtros HEPA, que atrapan las partículas microscópicas, incluyendo el coronavirus, renovando el aire de toda la cabina cada tres minutos”.

El protocolo también contempla medidas en el embarque y desembarque. Por ejemplo, el counter del aeropuerto solo funcionará para despachar maletas y para check-In en caso de pasajeros que viajen con mascotas o presentan alguna discapacidad. “No estará disponible el pago en efectivo”, señala la empresa en su sitio web.

Vuelos acotados

La aerolínea retomará sus vuelos solo en seis ciudades: Iquique, Calama, Antofagasta, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda. Los números de frecuencia de vuelo serán reducidos y las rutas internacionales se reanudarán, por el momento, a partir del tercer trimestre del año.

“Hemos definido esos seis destinos porque por el momento son los de mayor demanda y relevancia para el país, en parte por el sector minero y la actividad económica. El objetivo no es impulsar los viajes de ‘turismo’ masivo, sino más bien concentrarnos en aquellos que hoy cumplen un rol relevante y que podemos hacerlos de manera responsable y consciente”, señaló el CEO de Sky.

Publicidad