Economía chilena crece menos de lo esperado producto del terremoto
Según las cifras oficiales, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) correspondiente a este periodo, creció sólo 2,7%, en relación a febrero de 2009 pese a que los pronósticos, previos al movimiento telúrico, auguraban cifras sobre el 4,5%.
Este lunes, el Banco Central informó sobre el crecimiento de Chile durante febrero de 2010, mes que estuvo marcado por el terremoto que afectó a la zona centro sur del país en sus últimos días.
Según las cifras oficiales, el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) correspondiente a este periodo, creció sólo 2,7%, en relación a febrero de 2009 pese a que los pronósticos, previos al movimiento telúrico, auguraban cifras sobre el 4,5%.
Desde la institución aseguraron que las consecuencias del terremoto repercutieron fuertemente en los sectores del transporte, comercio, agua, gas y electricidad y que esto, había terminado perjudicado el crecimiento.
Prueba de ello, informó el organismo, es que hasta el día previo a la catástrofe natural, el desarrollo de la actividad había sido normal, pero una vez producido el terremoto, se experimentó un estancamiento considerable en los dos días restantesInforme del Banco Central: Imacec febrero de 2010 del mes.