La producción industrial brasileña se frena por segundo mes consecutivo
El sector más afectado fue el de máquinas y equipamientos, cuya producción cayó un 5,4 por ciento en abril con respecto a marzo, interrumpiendo así una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento.
La producción industrial de Brasil se frenó por segundo mes consecutivo al registrar una caída del 1,3 por ciento en abril, con respecto al mismo mes del año pasado, informó este martes el gobierno.
La actividad manufacturera descendió 2,1 por ciento con respecto a marzo, según los datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El sector más afectado fue el de máquinas y equipamientos, cuya producción cayó un 5,4 por ciento en abril con respecto a marzo, interrumpiendo así una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento.
También registraron malos datos los sectores del metal, con una caída del 9,3 por ciento, de vehículos automotores ( 2,8 por ciento), de industria alimentaria (2,4 por ciento), de maquinaria eléctrica (7,6 por ciento) y el segmento de refino de petróleo (1,4 por ciento).
En cambio, destacó la recuperación de la industria farmacéutica (aumento del 3,3 por ciento) y la metalurgia básica (1,4 por ciento), entre otros, según el IBGE.
Un sondeo divulgado por el centro de estudios privado Fundación Getulio Vargas mostró que la confianza de los industriales ha empeorado de forma sostenida en los últimos cinco meses, hasta registrar su nivel más bajo desde noviembre de 2009.
El índice de confianza de la industria cayó un 1,2 por ciento entre abril y mayo hasta los 109,9 puntos, en una escala que llega a las 200 unidades, por lo que este nivel todavía se considera ligeramente optimista.
El 32,3 por ciento de los industriales encuestados definió la situación actual de los negocios como buena, mientras que el porcentaje de los que creen que está mal aumentó hasta el 10,4 por ciento.
Sobre el panorama para el próximo trimestre, el 38,5 por ciento de los empresarios prevé un aumento de su producción, mientras que un 12,5 por ciento consideró que van a disminuir el ritmo de trabajo.
El freno en el sector industrial responde a las expectativas del Gobierno, que ha vaticinado una moderación en el crecimiento del país, que este año se situará en cerca del 4,5 por ciento, según los cálculos oficiales.