Publicidad
Salcobrand hace frente a proyecto de farmacias populares y critica que sólo el Estado pueda acceder a precios bajos de laboratorios

Salcobrand hace frente a proyecto de farmacias populares y critica que sólo el Estado pueda acceder a precios bajos de laboratorios

Publicidad

La cadena justifica que la notable diferencia de precios en medicamentos contrastada con los que ofrece la botica impulsada por el municipio de Recoleta se debe a los precios bajos a los que accede el Gobierno a través de la Cenabast. Propone igualdad de condiciones para el sector privado.


Tras la aparición de la farmacia popular de Recoleta, las farmacias privadas vuelven a estar en el ojo del huracán.

Ante el dolor de cabeza que ha significado el descrédito en redes sociales por las abismal diferencia de precios, Farmacias Salcobrand salió a hacerle el frente a las críticas.

A través de un comunicado, Salcobrand señala que el sector privado debe coexistir y competir con entidades gubernamentales, quienes acceden «con precios más bajos a través de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast)».

Argumenta que «sin duda el precio en el que compra Cenabast a los laboratorios es más bajo que el precio al que adquirimos las farmacias, y por eso se evidencia una diferencia en precios de venta al consumidor».

Ante esto y tras justificar la diferencia de precios, la farmacia propone, con tal «entregar mayor equidad y acceso a la compra de medicamentos más baratos a todas las personas», que se establezca un «mercado único de adquisición de medicamentos donde todas las farmacias del país, sean independientes o de cadena, accedan a comprar a los precios en los que compra el Estado de Chile, de manera tal de poder traspasar ese menor precio a todos los chilenos».

Publicidad