
Marea roja hunde a salmoneras en bolsa y deja a la industria con millonarias pérdidas
La caída registrada ayer borró casi la mitad de las ganancias de lo que iba del año, marcando un día negro para las pesqueras, justo cuando las acciones de las acuícolas se habían posicionado como una de las mejores en el mercado local. Analistas estiman que las salmoneras tendrán que registrar grandes pérdidas.
La marea roja que azota a las salmoneras en la décima región también llegó a la Bolsa de Santiago.
Luego de la floración de una variedad de algas de marea roja conocida como Chatonella, que se estima mató a 2,3 millones de salmones, se registrarían pérdidas que ascenderían a los US$15 millones, según informó Aquachile el lunes pasado.
Esto representa aproximadamente el 9% del salmón que AquaChile tiene en sus pesquerías.
Este martes, Empresas AquaChile SA, el mayor exportador de salmón en el país, se desplomó un 9,20% en la Bolsa de Santiago, marcando una pérdida récord. En ese sentido, la caída de ayer borró casi la mitad de las ganancias en lo que va del año.
Australis Seafoods SA tambipen cayó fuertemente un 8,97%, mientras que Camanchaca retrocedió 5,95%.
«Las empresas están perdiendo valiosa producción y tendrán que registrar grandes pérdidas», señaló a Bloomberg Francisco Soto, jefe de operaciones de Tanner Corredores de Bolsa por correo electrónico. «Todavía tenemos que ver qué tan buenos son sus planes de contingencia para evitar más pérdidas en la producción», agregó.
Australis valoró las pérdidas por la floración de esta alga en US$6.5 millones, mientras que Camanchaca dijo el jueves que 3.400 toneladas de salmón, o casi la mitad del pescado en sus centros de producción ha muerto debido a las toxinas. Camanchaca es la única que reconoció que tenía un seguro para cubrir las pérdidas.
Las salmoneras de Chile, el segundo mayor exportador de salmón fresco del mundo después de Noruega, se habían posicionado como una de las mejores acciones en el mercado local este año ante la recuperación de los precios del pescado. Camanchaca hasta el lunes se había alzado un 24%, mientras que Australis había ganado un 37%.
Cabe destacar que el precio promedio del salmón exportado a Miami había subido un 4,1% en las primeros cinco semanas del año, mientras que los precios de exportación a Brasil aumentaron un 8%, según la firma de consultoría SalmonEx.