Publicidad
Butelmann, Agostini y González, destacados internacionalmente como los economistas top de Chile en temas de libre competencia

Butelmann, Agostini y González, destacados internacionalmente como los economistas top de Chile en temas de libre competencia

Publicidad


Académicos y abogados chilenos vinculados a la libre competencia nuevamente fueron destacados entre la elite internacional.

De acuerdo a el ejemplar número 18 de la revista inglesa Who is Who Global Competition Review, puso a varios economistas y abogados nacionales como referentes a nivel mundial.

La publicación, que desde 1999 realiza estas menciones, destacó a Juan Pablo Montero (UC), Claudio Agostini (U. Adolfo Ibañez), Gabriel Bitrán (Bitrán & Asociados), Aldo González (U. de Chile), Andrea Butelmann (U. Alberto Hurtado).

Varios de ellos han tenido participación activa tanto en las políticas públicas como en los últimos gobiernos, tomando como ejemplo a Andrea Butelmann, quien fuese ex ministra del Tribunal de Defensa de Libre Competencia. Claudio Agostini, por otro lado, que también es un referente en temas de libre competencia, tuvo un rol trascendente en la gestación de la reforma tributaria que impulsó este gobierno. Mientras que Aldo Gonzalez fue presidente del Metro de Santiago.

En el caso de los abogados, los destacados llevan varias causas que enfrentan a a la Fiscalía Nacional Económica y que han sido de alto impacto público.

Cristóbal Eyzaguirre, de Claro & Cia, lidera la defensa de CMPC en el caso de la colusión del Tissue y a CSAV en el juicio por colusión de la navieras, mientras que Nicole Nehme, de FerradaNehme, lleva la defensa de Walmart en el tema de los supermercados.

El estudio Carey también aparece representado por Lorena Pavic y Claudio Lizana, quienes llevan la defensa de Cencosud en el requerimiento por colusión presentado por la FNE contra los supermercados.

Julio Pellegrini, de Pellegrini & Cía también aparece como destacado, así como Ricardo Riesco, de Philippi Prietocarrizosa & Uria y Juan Cristóbal Gumucio, de Cariola, Diez, Pérez-Cotapos.

Publicidad