Publicidad
Alta remuneración de ex banquero de Crédit Suisse es un enigma

Alta remuneración de ex banquero de Crédit Suisse es un enigma

Publicidad


El último lugar donde uno esperaría encontrar a uno de los ejecutivos mejor pagos de Crédit Suisse Group AG en 2015 es Brasil, teniendo en cuenta todos los problemas políticos y económicos que enfrenta ese país.

Sin embargo, el sueldo de 48,4 millones de reales (US$14 millones) de Sergio Machado supera el de todos los miembros del directorio ejecutivo de Crédit Suisse que figuran en el informe anual del prestamista. Desde que se filtró junto con un paquete de documentos judiciales, la declaración del impuesto sobre las ganancias de Machado, de 38 años, ex responsable del negocio de renta fija de Crédit Suisse en Brasil, es el tema de conversación obligado de todos los banqueros locales.

A los antiguos observadores de Brasil, el nombre debería resultarles sumamente familiar. El padre de Machado, un político devenido ejecutivo petrolero que lleva el mismo nombre y que está atestiguando en contra de altos legisladores en el aplastante escándalo por corrupción que afecta a Brasil, apareció en la primera plata de todos los grandes diarios la semana pasada.

Machado hijo dijo en una declaración judicial que no tenía conocimiento de los tratos financieros de su padre, y describió una relación distanciada con su familia. Sin embargo, la atención que atrajo la remuneración de su banco, incluidas las bonificaciones diferidas de años anteriores, representa un daño colateral en un drama nacional que ya contribuyó a destruir una presidencia y hacer caer a Brasil en su peor recesión en un siglo.

Recortes de empleos

Los allegados al mercado quieren saber ¿cómo es posible que un banquero de inversión ganara tanto en un año en el que los datos de Dealogic muestran que las comisiones se desplomaron al tiempo que los mercados de acciones y bonos de Brasil colapsaron?

Crédit Suisse se negó a hacer declaraciones, diciendo que no habla sobre las ganancias de los empleados. Flavia Lofti, la abogada más joven de Machado, también se negó a hablar sobre lo que dijo que era una “publicación inapropiada” de su declaración de ingresos.

En abril, Machado fue una de las 18 personas que abandonaron Crédit Suisse en Brasil a raíz de recortes a nivel mundial. Pasó 17 años en el banco. Bajo su gestión, Crédit Suisse prestó US$1.270 millones al Estado de Minas Gerais en 2013, luego dio marcha atrás y los vendió a inversores un mes más tarde con una ganancia de US$116 millones.

El miembro del directorio ejecutivo mejor pago de Crédit Suisse el año pasado fue Rob Shafir, que salió del consejo de administración en octubre para convertirse en presidente del continente americano, con una remuneración de 7,9 millones de francos suizos (US$8,2 millones), según el informe anual del banco con sede en Zúrich fechado el 24 de marzo. Tidjane Thiam, que se incorporó en julio, recibió US$4,7 millones por sus primeros seis meses en el puesto.

Machado padre, ex político que posteriormente pasó a ser responsable de la rama logística de la empresa estatal Petroleo Brasileiro SA, admitió haber repartido 100 millones de reales en sobornos a campañas políticas. Después de llegar a un acuerdo con el fiscal, su testimonio en la causa generó una breve liquidación de acciones y de la moneda a raíz de informes acerca de que había lanzado acusaciones contra el presidente en funciones, Michel Temer. Tres ministros del gabinete de Temer ya renunciaron debido a la cooperación de Machado en la investigación.

Publicidad