
Crece mercado inmobiliario para quienes trabajan en Santiago y viven en la V región
Más de 15 mil personas de la V Región se trasladan a Santiago diariamente, de los cuáles sobre 13 mil viajan por motivos laborales y 2 mil por razones de estudios.
Estas cifras, que ya arrojaba el Censo 2002 y que ratificó el informe de Caracterización Laboral de la Región Laboral de Valparaíso del INE, revela la realidad de miles de personas que prefieren vivir en la V Región y trabajar en Santiago.
Es así como ha crecido el mercado inmobiliario en la V Región interior para este tipo de residentes, ya que según el último Informe Inmobiliario Mensual de la Cámara Chilena de la Construcción Región de Valparaíso, Villa Alemana es la segunda área con mayor oferta de casas de la V Región después de Curauma, alcanzando un 35% de la oferta.
El análisis, que midió el comportamiento inmobiliario de febrero del 2016, también indica que la V Región interior está destacando en la oferta de viviendas entre los 111 m2 y los 140 m2.
Según cuenta José Antonio Araneda, Gerente Comercial de Inmobiliaria Beltec, la conectividad de la V Región interior con Santiago ha fomentado el crecimiento inmobiliario de la zona, ya que existe empalme directo entre el Troncal Sur que une las ciudades de Quilpué y Villa Alemana con la Ruta 68 que direcciona a Santiago.
Es el caso de Nelson Pérez de Valparaíso, quien trabaja en la capital y está buscando una propiedad en Villa Alemana.
Según señala, prefiere esta opción ya que “la conectividad en Santiago es tan mala que es preferible estar una hora en carretera que una hora en un taco. Al hacer la comparación es más barato acá”.
Factor Precio
Otro factor que ha fomentado la demanda inmobiliaria de la zona es la ventaja comparativa de precios en relación a otras zonas con ofertas de casas en la V Región, lo cual se refleja de manera notoria en viviendas sobre las 5.000 UF.
Por ejemplo, mientras en Placilla-Curauma el valor UF/M2 para viviendas entre los 111 m2 y los 140 m2 es de 41,9 (UF/M2) en Quilpué alcanza a 39,6 (UF/M2) en igual periodo.
“Esto muestra que hoy las personas pueden encontrar propiedades de alto estándar a menor valor en zona interiores de Viña del Mar y Valparaíso, pero que siguen siendo cercanas a las principales urbes del Gran Valparaíso y Santiago”, precisa José Antonio Araneda, Gerente Comercial de Inmobiliaria Beltec.
Así también, la medición de la Cámara Chilena de la Construcción precisa que la zona de Con Con presenta viviendas con mayor valor UF/M2 en el tramo de casas con metrajes entre 111 m2 a 140 m2 en el periodo febrero del 2016; alcanzando a 58,4 U
F/M2.
El análisis de la Cámara Chilena de la Construcción Región de Valparaíso también compara el valor de las casas en UF/M2 en el tramo de las 5001 a y los resultados son los siguientes 5500 UF.
Mientras en Placilla-Curauma las casas en estos tramos alcanzan a 43,9 UF/M2, la zona de Quilpué llega a las 40,2 UF/M2.