domingo, 26 de marzo de 2023 Actualizado a las 21:01

Opinión

Autor Imagen

Un mar de promesas

por 28 julio, 2016

Un mar de promesas
"El gobierno tiene cada día menos tiempo para cambiar la ley, su período se acaba y ya comenzamos a pensar en las elecciones, donde esperamos que las promesas del futuro no sean un refrito del pasado, ya que así todos perdemos. Es urgente terminar con la pesca de arrastre en especies que son parte de la cultura artesanal, como Jibia, Reineta y Merluza. Es un deber sacar a nuestros niños y jóvenes de la malnutrición, y poner el pescado en las mesas de la familias chilenas".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La Presidenta Michelle Bachelet ha comprometido en su programa de Gobierno revisar la Ley de Pesca, terminar progresivamente con la pesca de arrastre, crear una bolsa de la pesca artesanal, apoyar a las pymes pesqueras para fomentar el consumo humano, entre otras materias.

En línea con sus compromisos programáticos, se presenta una moción parlamentaria de los senadores Quinteros, Goic y Muñoz. Cabe recordar, que gracias a este programa se ganó la elección presidencial y se obtuvo mayoría para legislar. Y es que no solo se tenía que ganar el Gobierno para cambiar la Ley de Pesca e impulsar el programa, sino que también se requería la mayoría en el Congreso para poder llevarlo adelante, sin embargo, esto no ha ocurrido hasta ahora.

Asimismo, a la luz de los casos de corrupción que envuelven la llamada “Ley Longueira”, el Partido Comunista presentó una moción para anular sus efectos y hacer una nueva ley más justa y sustentable. La admisibilidad de esta moción llevó al Gobierno a detener su avance comprometiendo cambios profundos a la ley, pero nuevamente nada ha cambiado en los hechos y nada se sabe más que algunos incendiados artículos de prensa de quienes se aferran a mantener el statu quo en el sector.

El Gobierno tiene cada día menos tiempo para cambiar la ley, su período se acaba y ya comenzamos a pensar en las elecciones, donde esperamos que las promesas del futuro no sean un refrito del pasado, ya que así todos perdemos.

Es urgente terminar con la pesca de arrastre en especies que son parte de la cultura artesanal, como Jibia, Reineta y Merluza. Es un deber sacar a nuestros niños y jóvenes de la malnutrición, y poner el pescado en las mesas de la familias chilenas.

No es tarde para tener la estatura de un país pesquero que mira al mar como un mar de proteínas para su gente.

Alfredo Irarrázaval
Gerente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios Pesqueros

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV