
JetSmart aterrizó en Chile con la promesa de ser la aerolínea «ultra low cost» del mercado regional
La firma creada por Indigo Partners, fondo de inversiones que ha desarrollado aerolíneas del mismo formato en Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia, busca ofrecer a sus clientes tarifas económicas, permitiéndoles pagar sólo por lo que ocupan.
JetSMART es la nueva aerolínea que confirmó este viernes su aterrizaje en el mercado local.
Según informó la firma, será una línea aérea con el modelo de negocio Ultra Low Cost Carrier, que ofrecerá precios bajos y nuevos destinos, y comenzará a operar este 2017.
La empresa es la línea aérea más reciente del portafolio del fondo privado de inversión Indigo Partners LLC., que tiene más de 15 años de experiencia invirtiendo en líneas aéreas a nivel mundial y que, en la actualidad, tiene inversiones en Wizz Air (Europa del Este), Volaris (México) y Frontier Airlines (Estados Unidos).
William A. Franke, Socio Director de Indigo Partners LLC., explicó las razones por las cuales su compañía eligió a Chile para la expansión de JetSMART: «Nos entusiasma hacer negocios en Chile y creemos que existe un segmento de clientes que ha sido ignorado, que desean volar pero con precios justos».
Franke destacó el contexto nacional e indicó además que «hay muchas otras razones por la cuales Chile es un atractivo punto de entrada para el lanzamiento de una línea aérea de tarifa económica, incluidos su estabilidad económica y aumento del tráfico aéreo; su crecimiento económico; el ambiente regulador favorable y equitativo; cielos abiertos; y tratados bilaterales sólidos con otros países de la región, entre otras”.
Franke, fue ex Director Ejecutivo y Presidente de America West Airlines (que se ha transformado en American Airlines a través de dos fusiones) y el actual Presidente del Directorio de Wizz y Frontier.
Según señalan desde Indigo, el fondo es experto en inversión y desarrollo de líneas aéreas de tarifas económicas que impulsan las economías locales y ponen los vuelos al alcance de muchos viajeros y de quienes aún no lo son.
Detallan que su modelo Ultra Low Cost Carrier está basado en una estructura de costo «altamente eficiente» que permite que la línea aérea venda pasajes baratos y que aumente las alternativas del cliente ofreciendo diversos servicios asociados a un vuelo, como por ejemplo selección de asientos premium, cambios en los vuelos, equipaje, bebidas, licores y snacks.