
Volatilidad afecta a operadores de Banco BTG Pactual
El banco informó que las ventas e ingresos por negociaciones del segundo trimestre cayeron 74 por ciento a 154 millones de reales (US$49 millones) frente al periodo previo de tres meses. La compañía responsabilizó del resultado a la agitación política de mayo, cuando una crisis que involucró al presidente Michel Temer sacudió a los mercados y amenazó con descarrilar la recuperación económica. El descenso fue aún mayor -87 por ciento- si se compara con el mismo periodo del año anterior, el que incluía unidades que posteriormente se vendieron y escindieron.
En momentos en que los operadores de muchos bancos de Wall Street sufren por una escasez de volatilidad en el mercado, el brasileño Banco BTG Pactual sufre porque hay demasiada.
El banco informó que las ventas e ingresos por negociaciones del segundo trimestre cayeron 74 por ciento a 154 millones de reales (US$49 millones) frente al periodo previo de tres meses. La compañía responsabilizó del resultado a la agitación política de mayo, cuando una crisis que involucró al presidente Michel Temer sacudió a los mercados y amenazó con descarrilar la recuperación económica. El descenso fue aún mayor -87 por ciento- si se compara con el mismo periodo del año anterior, el que incluía unidades que posteriormente se vendieron y escindieron.
El drama en Brasil contrastó con lo ocurrido en Nueva York, donde ejecutivos de importantes bancos se han quejado de que la falta de movimientos de precios y noticias que sacudan al mercado ha dejado a algunas mesas de negociación con muy poca actividad, afectando los resultados. BTG dijo que era difícil mantener el ritmo del abrupto cambio.
«Tuvimos menores ingresos en especial de las mesas de tasas, debido principalmente a los rápidos cambios de la dinámica del mercado tras la agitación política de Brasil, lo que contribuyó a un aumento de la volatilidad y una disminución de los volúmenes», dijo el banco el martes en un comunicado. Las mesas de dinero de la compañía también aportaron menos ingresos en comparación con el primer trimestre, dijo.
La ganancia ajustada, que excluye gastos extraordinarios, cayó casi un 40 por ciento a 603 millones de reales frente a los 1.000 millones de reales de un año antes. En el primer trimestre fue de 843 millones de reales.
Los diferenciales de rendimiento de los contratos de canje de incumplimiento crediticio (CDS, por su sigla en inglés) a cinco años, una medición de los riesgos percibidos por el mercado, registraron su mayor alza desde 2008, mientras que las acciones retrocedieron luego que un periódico brasileño informara sobre una grabación secreta que presuntamente revelaba que Temer habría autorizado pagos de sobornos a un legislador. Desde entonces los activos han limitado parte de las pérdidas, incluso mientras el mandatario libra una batalla en el Congreso para superar los cargos de corrupción.
Los ingresos de banca de inversión de BTG también cayeron. Los ingresos obtenidos a partir de ese segmento declinaron a 19 millones de reales, menos que los 152 millones de reales del primer trimestre y que los 80 millones de reales de un año antes. Hubo menos actividad, dijo la empresa. La entidad tuvo que renunciar además a 37 millones de reales en comisiones luego que las autoridades antimonopolio negaran la autorización para un acuerdo, dijo la compañía, sin especificar quién era el cliente.
A fines de junio, la propuesta adquisición por US$1.800 millones que hizo Kroton Educacional SA por su mayor rival en el sector educativo, Estácio Participações SA, fracasó luego que los reguladores rechazaran la combinación. Estácio dijo en un informe de junio de 2016 que había contratado a BTG para que lo asesorara sobre cualquier fusión o adquisición.