Publicidad
Gobierno preocupado por pugna China-EE.UU: «Chile no está inmune ante los efectos de una guerra comercial» MERCADOS

Gobierno preocupado por pugna China-EE.UU: «Chile no está inmune ante los efectos de una guerra comercial»

Publicidad

A nivel interno, el ministro de Hacienda recalcó que es clave mantener una política fiscal responsable y austera, pero, además, continuar en el camino de motivar a los inversionistas. Para eso, dijo, mañana se llevará a cabo una reunión en La Moneda que va debutar mañana bautizada como de Ministros para el Desarrollo Económico.


Esta mañana el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, encabezó una reunión sus pares de Economía, José Ramón Valente, y de Trabajo, Nicolás Monckeberg -junto a otras autoridades- para revisar los efectos de manera aterrizada de la guerra comercial que han iniciado Estados Unidos y China y que está afectando a diversas economías, mediante presiones y restricciones arancelarias, que podrían tener efectos remotos en Chile.

Larraín señaló que «Chile no está inmune a los efectos de una guerra comercial», pero agregó que hay que dar señales de tranquilidad porque el país «está bien preparado, entendiendo que no es algo positivo, en conjunto en balance». El secretario de Estado agregó que no es que haya subestimado el efecto de la disputa comercial de estas grandes economías, sino que ha ido tomando diversos ribetes y que ahí surgió en análisis. Por eso, aseguró, decidieron tomar una serie de medidas que incluyen tener un monitoreo preciso de los efectos, pero también apuntar a la mayor apertura de la economía local y no concentrarse solo en algunos mercados.

«Tenemos una red de Tratado de Libre Comercio con 64 países, la más amplia del mundo (…) lo que permite protegerse ante aumento de restricciones de las principales economías», manifestó Larraín. Dentro de los objetivos está profundizar el comercio con Asia Central y regiones donde hay poco contacto.

Austeridad e inversiones

A nivel interno, el ministro de Hacienda recalcó que es clave mantener una política fiscal responsable y austera, pero, además, continuar en el camino de motivar a los inversionistas. Para eso, dijo, mañana se llevará a cabo una reunión en La Moneda que va debutar mañana bautizada como de Ministros para el Desarrollo Económico. «El mensaje es un mensaje de responsabilidad, pero también de tranquilidad, el gobierno está ocupado de estos temas», manifestó.

 

Publicidad