
Dos días duró la alegría para el cobre que hoy cayó en línea con el fortalecimiento del dólar, situación que aumenta el temor en los inversionistas debido a la tensa situación comercial entre Estados Unidos y China, principal consumidor del metal a escala global, y a su vez con México y Canadá.
Según cifras de Cochilco, con una baja de 0,87% cerró este miércoles el metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$ 2,75104 la libra, valor que se compara con los US$ 2,77508 del martes y con los US$ 2,72201 del viernes.
La presión viene de un repunte en el dólar multilateral y de una renovada preocupación por el debilitamiento de la economía china, el principal comprador del cobre chileno.
Los primeros indicadores para la economía del gigante asiático muestran que el ritmo de expansión se desaceleró por cuarto mes en agosto, lo que pone de manifiesto la presión para que el gobierno impulse las políticas favorables al crecimiento.
Los datos sugieren que la economía se debilitó aún más debido a que la demanda de los socios comerciales perdió impulso, y la caída en los precios de las acciones reflejó un empeoramiento en la percepción, según un indicador de Bloomberg Economics que agrega los primeros indicadores disponibles sobre las condiciones comerciales y la percepción del mercado.
En medio de los crecientes temores sobre una guerra comercial, los responsables de la creación de políticas han dado a conocer medidas para impulsar la construcción de infraestructura y el crédito a empresas más pequeñas, así como recortes de impuestos. Tales medidas demorarán en tener realmente un efecto, por lo que la desaceleración probablemente continuará, aunque los analistas están buscando evidencia de una mejor percepción en los mercados de materias primas.