
Chile registra déficit comercial de 217 millones de dólares en octubre
Octubre es el tercer mes consecutivo que el comercio exterior cierra en rojo, tras haber anotado un déficit de 122 millones de dólares el pasado septiembre y uno de 302 millones de dólares en agosto, aunque la balanza comercial acumuló un saldo positivo de 5.103 millones de dólares desde enero.
La balanza comercial de Chile anotó un saldo negativo de 217 millones de dólares en octubre, como resultado de exportaciones por 6.566 millones y de importaciones por 6.783 millones de dólares, informó hoy el Banco Central.
El valor de las exportaciones de octubre supone un 7,2 % más que en igual mes de 2017, mientras que el de las importaciones representa un aumento interanual del 25,7 %, según el informe.
Octubre es el tercer mes consecutivo que el comercio exterior del país cierra en rojo, tras haber anotado un déficit de 122 millones de dólares el pasado septiembre y uno de 302 millones de dólares en agosto, aunque la balanza comercial acumuló un saldo positivo de 5.103 millones de dólares desde enero.
Las exportaciones de cobre, el principal producto chileno, llegaron en octubre a 3.155 millones de dólares, que suponen una disminución del 6,79 % respecto de los 3.388,5 millones anotados en igual mes del año pasado.
Entre enero y octubre, las exportaciones de cobre acumularon un valor de 30.349 millones de dólares.
En tanto, las exportaciones de litio, considerado un componente clave para el futuro de la industria automotriz, sumaron en octubre 80 millones de dólares, un 17,6 % más que en igual mes del año pasado, y totalizaron desde enero 805 millones de dólares, un 42,7 % más que en el mismo período del 2017.
En 2017, el comercio exterior cerró con un superávit de 6.908 millones de dólares, el más alto en seis años, resultado de exportaciones por 68.306 millones de dólares y de importaciones por 61.399 millones de dólares.
Para este año, en tanto, el Banco Central ha pronosticado en su último Informe de Política Monetaria (Ipom) un saldo positivo de unos 7.400 millones de dólares en la balanza comercial.