Publicidad
«Da continuidad»: BancoEstado cerró nuevo acuerdo colectivo con el sindicato con bono de $4,7 millones MERCADOS

«Da continuidad»: BancoEstado cerró nuevo acuerdo colectivo con el sindicato con bono de $4,7 millones

Publicidad

El presidente del sindicato, Marco Beas celebró el acuerdo logrado, ya que le da continuidad al que firmaron en el año 2017 [ACTUALIZADA]


Adelantándose a la negociación colectiva -paso que vendría si continuaban con la huelga-, BancoEstado y sus trabajadores firmaron un nuevo acuerdo colectivo, que beneficiará a los más de 10 mil empleados del banco.

El acuerdo que firmaron en forma anticipada tendrá una vigencia de 26 meses y contempla, entre otros puntos, un reajuste del 3,5% para los salarios por debajo de un millón de pesos, hasta un alza de 0,5 por ciento para los sueldos sobre los $4.000.000.

«Con este acuerdo ganamos todos», así resumió el presidente del sindicato de BancoEstado, Marco Beas el acuerdo logrado.

Dentro del acuerdo también se contempla la entrega de un Bono de Pronto Acuerdo de $ 4.750.000 bruto por trabajador, el cual se pagará desde septiembre próximo. Sobre esto, Beas recalcó que «en estricto rigor, se trata de un bono muy similar al entregado en la negociación anterior, ya que ese monto se reajustó por IPC», explicó.

Para Beas, lo que se hizo en la negociación fue dar continuidad «a un convenio muy sólido y muy robusto que se firmó en 2017. Esa negociación logró grandes logros para los trabajadores, y ahora a ese trabajo se le dio continuidad».

En relación a las vacaciones, las partes acordaron bonos diferenciados. Es decir, se acordaron bonos de $ 210.632 para los trabajadores que salgan de vacaciones entre diciembre y marzo: de $ 263.290 para quienes se ausenten entre septiembre y noviembre; y de $325.000 para los que decidan salir entre mayo y agosto.

Además, según Beas, el banco estatal ha invertido casi 700 millones de pesos al año para capacitar a los trabajadores enfocados en la reconversión laboral, como forma de preparación ante la revolución digital y la automatización.

Publicidad