miércoles, 29 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:32

MERCADOS

Producción industrial en Chile sube 1,9 % en septiembre debido a buen desempeño de manufacturas

por 30 octubre, 2020

Producción industrial en Chile sube 1,9 % en septiembre debido a buen desempeño de manufacturas
El Índice de Producción Industrial (IPI) superó con creces las expectativas de los mercados, que esperaban una caída de casi un punto, y rompió con el desplome iniciado en abril por la paralización de actividades debido a la pandemia.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La producción industrial en Chile creció en septiembre un 1,9 % comparada con el mismo periodo del año anterior y empujada por un importante incremento en el sector manufacturero, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Producción Industrial (IPI) superó con creces las expectativas de los mercados, que esperaban una caída de casi un punto, y rompió con el desplome iniciado en abril por la paralización de actividades debido a la pandemia.

El sector que más influyó en el aumento del indicador en septiembre fue el índice de Producción Manufacturera (IPMan), que se anotó un aumento interanual del 5,3 %, explicado en gran medida por el incremento interanual del 7,7 % en la elaboración de productos alimenticios, explicó el INE.

El ministro Economía, Lucas Palacios, dijo que las cifras "confirman un repunte de la actividad mayor a lo esperado por el mercado" y aseguró que "la realidad está superando las expectativas".

El comportamiento de los otros dos índices que conforman el IPI no fue tan bueno, siendo el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) el que registró la menor caída (-0,5 %), de acuerdo al ente estadístico.

El Índice de Producción Minera (IPMin), por su parte, se redujo un 0,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior "como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen".

Con el 28 % de la producción mundial de cobre, Chile es el primer productor del mundo del metal rojo y pese a la pandemia no ha detenido las operaciones mineras.

En 2019 el país produjo un total de 5,7 millones de toneladas, por debajo de la cifra récord de 5,8 millones del año anterior.

"Seguiremos trabajando para que continúe el gradual proceso de recuperación económico y que se consolide en los próximos meses", agregó en un mensaje en Twitter el ministro.

La pandemia provocó una caída del PIB chileno en el segundo trimestre de un 14,1 %, la mayor desde 1986, y el Banco Central estima una recesión de hasta un 5,5 % este año.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV