
Pymes envían carta a los partidos políticos recomendando un nuevo proceso constituyente: instan a que cierren pronto los acuerdos para dar estabilidad al país
«A 3 años del estallido social, y tras el proceso constituyente vivido recientemente y que fracasó, es urgente definir un nuevo proceso que elimine la incertidumbre política que vivimos hoy en día y que no permite que el país se ponga en marcha para generar más inversiones, nuevos empleos, más emprendimientos y mayor crecimiento, que es el único camino para sobreponernos a la crisis económica actual», comienza la carta.
80 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) firmaron una carta dirigida a los partidos políticos para definir lo antes posible un nuevo proceso constitucional que redacte una nueva Carta Magna y así terminar con la incertidumbre económica que hay en el país.
«A 3 años del estallido social, y tras el proceso constituyente vivido recientemente y que fracasó, es urgente definir un nuevo proceso que elimine la incertidumbre política que vivimos hoy en día y que no permite que el país se ponga en marcha para generar más inversiones, nuevos empleos, más emprendimientos y mayor crecimiento, que es el único camino para sobreponernos a la crisis económica actual», comienza la carta.
Asimismo, relatan que la situación que viven las pymes es delicada, puesto que el sobreendeudamiento tras la pandemia y las pocas herramientas para enfrentar la recesión que avecinan los expertos se pueden ver el colapso de las empresas constructoras, la baja persistente en las ventas del comercio y la gastronomía son solo algunos ejemplos críticos de las quiebras que veremos en el futuro.
Según los firmantes, a este escenario también se suma el «aumento descontrolado de la violencia y la delincuencia, la baja constante de las inversiones, la inflación de dos dígitos y el empobrecimiento de la población, hacen imperioso, impostergable y urgente que se logre un acuerdo político transversal en materia constitucional».
Proceso que contemplan las pymes
Los firmantes recomiendan al mundo político un proceso que contemple:
1.- Una sola Comisión y/o Convención constitucional de 50 integrantes, donde:
- Cada región elegiría 2 constituyentes, salvo en el caso de Valparaíso, La Araucanía, Biobío, O’Higgins y Antofagasta, que elegirían 3 constituyentes (por mayor población).
- En la Región Metropolitana se elegirían 4 integrantes, con lo que se elegirían democráticamente un total de 39 miembros.
- La comisión y/o convención estaría, además, integrada por 8 expertos designados por el Senado, con un quórum de 4/7.
- Se elegirían 3 representantes de las etnias, en un padrón separado. Si en el padrón de pueblos originarios votara más del 6% del padrón total de ciudadanos habilitados para sufragar, se integrará un constituyente adicional por cada 2% que crezca el padrón de las etnias. Así, con 8% tendrían 4 integrantes y con 10% un total de 5 Integrantes. De lo contrario, si en el padrón de los Pueblos Originarios votara un 4% del padrón total de ciudadanos habilitados para votar, tendrían solo 2 integrantes en la Convención. Con esto, se asegura la máxima en democracia una persona-un voto.
2.- Plazo: una vez constituida la Comisión, determinar un plazo para la entrega del proyecto de nueva Constitución de 4 meses, como plazo de caducidad.
3.- Pre – aprobación del texto propuesto por el Congreso, con quorum de 4/7.
4.- Si se aprueba por el Congreso, que se someta a plebiscito con un quorum mínimo para aprobación de 60%.
Lee la carta completa aquí: Llamado de las MiPymes a los Partidos Politicos
Firmantes
Las 80 micro, pequeñas y medianas empresas firmantes son:
Pequeños y Medianos Comerciantes de Iquique. PYMECI |
Hoteleros Chile |
A.G Profesionales de la Belleza de Chile Iquique Tarapacá |
Cámara de Comercio Chillán-Ñuble A.G. |
AG Transportistas de carga y pasajeros de Nacimiento – Asotranac |
Asociación Gremial de Agricultores de Ñuble |
Centro Industrial y Empresarial La Negra A.G. |
Barrio Plaza Italia |
ASETRACON AG Concepción |
Asociación Gremial de Transporte Punta Arenas AGTPA |
Asectur Linares A.G. |
Asociación Canal Melado |
Fruseptima |
Cámara de Comercio de Dalcahue |
Asociación Gremial Cámara de Turismo, Servicios y Comercio de Malleco |
Asoc Gremial de Transporte de Carga de Aysén y Chacabuco (AGRECACH) |
Asociación Gremial Empresarios Camioneros de San Antonio |
Camara de Turismo Rapa Nui |
Compañía de Las Obras CDO de CHILE |
Sociedad Nacional Productores Forestales SNF |
Asociación Gremial – MiPymes, Artesanos y servicios de Linares – AGREMIA A.G. |
Dipymes |
Pisco Chile |
Asociación de Hoteles para Adultos |
Industriales de Curicó |
AG Locatarios Mercado Central del Gran Concepción |
Asociación de Armadores de Transporte Marítimo Sur Austra AG ARMASUR |
Comercio Unido Valparaíso |
Contur Bio Bio |
Asociación de pequeños y Medianos Empresarios de Servicios de Huasco APEMES |
ASOGYMPRO |
Cowork |
Fedequinta |
Operadores gastronomicos de Punta Arenas GastroPuq |
Cámara de Comercio de Llay Llay |
Asetur Pucón |
Agrupación de Turismo Fluvial Valdivia |
Federación Gremial de Productores de Remolacha – Fenare A.G. |
Asociación Gremial de Turismo y Cultura Capitán Pastene |
AGEPEC |
ASECH Asociación de Emprendedores de Chile |
Sociedad Agrícola de Bío Bío A.G.- SOCABIO A.G |
Consorsio Agrícola del Sur |
Unión de Transportistas de Contenedores del Bío Bío |
Asoc. Nac. de Gastronomía, Entretención y Cultura ANAGEC |
Asociación de Buses Interprovenciales, Internacionla e Industriales ABI |
A.G Profesionales de la Belleza de la Araucanía |
Cámara de Comercio de Renaico |
Asociación Gremial de Transportistas del Maule AGRETRAM |
A.G Profesionales de la Belleza Lacustre |
Federación de Productores de Fruta Sexta Región (Frusexta) |
A.G Profesionales de la Belleza de Chile Antofagasta |
Fundación Saguaro |
Chilepan |
Hotelga |
Asociación Gremial de Recicladores de la Coquimbo |
Cámara de Comercio de Puerto Aysén |
Sociedad Agrícola del Norte |
Asociación Gremial de Mujeres Transportistas Logística y Servicios de Antofagasta |
Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (Apeco) |
Federación de Juntas de Vigilancia de la Maule |
Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles A.G. |
Asociación de Proveedores de la Industria Acuícola de Aysén Acuiprov A.G |
A.G Profesionales de la Belleza de Chile Valdivia |
Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Coquimbo |
Corporación de Desarrollo de Los Ríos CODEPROVAL |
Asociación de Dueños de Camiones de Ñuble ASODUCAM |
Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral Ogana |
Asociación de Restaurant y Café de Puerto Varas ARCA |
Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia A.G |
Asoc Gremial Dueños de Camiones Osorno |
Asoc Gremial de Dueños de Camiones de Coyhaique |
Asociación de Industriales de Tocopilla – Asintoc AG |
Asociación de Dueños de Camiones de Requínoa (ASODUCAM Requínoa) |
Asociación Gremial Profesionales de la Belleza Aysén. |
Corporación de la Carne |
Confederación Nacional de Transporte de Carga CNTC – CHILE |
Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO) |
Asociacion Gremial de Turismo y Cultura Local de Chile Chico |
Cámara de Comercio Curicó |