Publicidad
FMI corrige al alza estimación de crecimiento para Chile en 2024 y modera pronóstico para el 2025 MERCADOS

FMI corrige al alza estimación de crecimiento para Chile en 2024 y modera pronóstico para el 2025

Publicidad

Respecto de las expectativas para el país se trata de cifras similares a las proyectadas por el Banco Mundial hace algunas semanas, organismo que espera que el PIB nacional se expanda 2,5% este año, pero 2,2% el 2025.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía chilena este año. Sin embargo, situación distinta fue su consideración para el crecimiento en el 2025. En el informe de Panorama Económico Mundial proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile crecerá 2,5% este 2024, un ajuste al alza desde el 2% que había prevista en abril. Sin embargo, para el 2025 espera un crecimiento de un 2,4%, una décima por debajo de su estimación de abril. Para el año en curso, el ente considera que Chile tendrá un promedio anual de 3,9% y un 4,2% para el 2025.

El FMI, dirigido por Kristalina Georgieva, estima que la expansión del PIB de Chile estará por encima del promedio de América Latina y el Caribe. La región crecerá 2,1% este año y 2,5% el próximo, según sus cálculos.

De acuerdo al organismo, Argentina tiene las peores perspectivas y tendría una caída de 3,5% para este 2024. Sin embargo, sus estimaciones indican que el 2025 anotaría un crecimiento de un 5%.

Respecto de la situación global, la entidad destacó que los últimos cuatro años han puesto a prueba la resistencia de la economía mundial. “Un pánico sin precedentes, el estallido de conflictos geopolíticos y fenómenos meteorológicos extremos han perturbado las cadenas de suministro, provocado crisis energéticas y alimentarias y obligado a los gobiernos a adoptar medidas sin precedentes para proteger vidas y medios de subsistencia”, señaló en su informe.

También resaltó que las perturbaciones negativas de la oferta que ha sufrido la economía mundial desde 2020 han tenido efectos duraderos sobre la producción y la inflación, con repercusiones diversas en los distintos países y grupos de países. “Las perspectivas de crecimiento mundial apenas han variado desde el informe Perspectivas de la economía mundial de abril de 2024”, agregó.

La situación postpandemia ha generad un crecimiento del PIB mundial en torno al 3%. “La debilidad del crecimiento se prolonga más allá del periodo de desinflación, lo que sugiere que el crecimiento potencial se ha visto afectado de forma duradera”, apuntó.

Respecto de las expectativas de Chile, se trata de cifras similares a las proyectadas por el Banco Mundial hace algunas semanas, organismo que espera que el PIB nacional se expanda 2,5% este año, pero 2,2% el 2025.

Como referencia, el Banco Central proyecta que la expansión de este año se ubique entre 2,25% y 2,75% y en 2025 el crecimiento sería en un rango de entre 1,5% y 2,5%. Desde el ministerio de Hacienda proyectaron un crecimiento de 2,6% en el 2024 y de 2,7% en el 2025.

Publicidad