
Primer recorte desde diciembre 2024: Banco Central confirma baja de la tasa de interés
La medida se tomó en un contexto externo aún incierto, con tensiones comerciales y bélicas que impactan moderadamente los mercados. En Chile, la inflación fue menor a la esperada en junio, y la actividad económica se mantiene dentro de lo proyectado. El emisor reafirmó que seguirá ajustando la tasa.
El Banco Central recortó este martes la tasa de interés referencial hasta el 4,75 %, lo que supone el primer cambio que realiza en siete meses.
Por unanimidad, el Consejo del emisor decidió bajar en 0,25 % la llamada Tasa de Política Monetaria (TPM), que se encontraba en el 5 % desde el pasado diciembre.
En un comunicado, el banco recordó que “el IPC tuvo una variación mensual negativa de -0,4 %, reduciendo su incremento anual a 4,1%” y que “las expectativas inflacionarias a dos años plazo se ubican en 3 %”.
“En los próximos trimestres la TPM irá aproximándose a su rango de valores neutrales. El Consejo evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria”, indicó el emisor.
Según el banco, el panorama externo “sigue marcado por la incertidumbre asociada a la evolución de las tensiones comerciales”, con la entrada en vigor de nuevos aranceles el próximo 1 de agosto, entre ellos a Brasil y al cobre, la principal exportación chilena.
Los mercados financieros internacionales, apuntó sin embargo la institución, “han reaccionado de forma acotada ante esta sucesión de anuncios”.
“En el mercado financiero local, en comparación con la última reunión, las tasas de interés de corto y largo plazo presentan variaciones acotadas, mientras que el peso se ha depreciado. El crédito no muestra grandes cambios (…) No obstante, se informa de cierta recuperación de la demanda en el segmento hipotecario”, agregó.
El PIB chileno se expandió el año pasado un 2,6 %, por encima de lo previsto, mientras que la inflación cerró en el 4,5 %, lejos aún de la meta del 3 %.
Consulta el comunicado del Banco Central