
Gemines destaca crecimiento “decente” pero advierte por “pésimos” resultados del mercado laboral
El economista Alejandro Fernández Beroš proyecta un Imacec de 4% en junio, pero señala que el empleo no responde al dinamismo económico y responsabiliza a las políticas laborales.
En su más reciente comentario económico, el gerente de estudios de Gémines, Alejandro Fernández Beroš, proyectó un crecimiento del IMACEC de 4,0% en junio, impulsado principalmente por los sectores de manufactura y comercio, así como por una base de comparación baja y dos días hábiles adicionales. Sin embargo, advirtió que el mercado laboral sigue mostrando cifras preocupantes que no están alineadas con el desempeño “decente” de la actividad económica.
“A pesar del muy mal desempeño de la minería (-4,2%), el favorable resultado de la manufactura (12,0%) y el comercio (7,3%), los dos días hábiles extras y la baja base de comparación nos permiten proyectar un crecimiento del Imacec de 4,0% en los doce meses a junio”, señaló el economista en el comentario difundido por la consultora Gemines.
El economista agregó que, “en términos desestacionalizados, el nivel de actividad debe haberse mantenido plano en el sexto mes del año”. De confirmarse estas cifras, el segundo trimestre cerraría con un crecimiento de 3,2% en doce meses y uno de 0,7% respecto del primer trimestre, también desestacionalizado.
“Si bien en ninguna circunstancia estos resultados pueden ser considerados satisfactorios, siguen siendo consistentes con el potencial de crecimiento de la economía chilena y con la expansión de tendencia desde que se inició la recuperación a comienzos de 2023 y no permiten, hasta ahora, anticipar una desaceleración en el crecimiento, aunque probablemente, esta se producirá en los próximos meses por una combinación de menor crecimiento global y mayor incertidumbre política interna”, sostuvo.
En materia laboral, Fernández fue enfático en vincular los resultados negativos con decisiones de política pública. “Por otro lado, los pésimos resultados del mercado del trabajo publicados ayer, que no hicieron más que ratificar lo que se ha venido anunciando, al menos, desde comienzos de año, evidentemente no están vinculados a la evolución de la actividad, sino a las políticas seguidas en el mercado del trabajo y al encarecimiento sostenido de la mano de obra”, advirtió.
El comentario, difundido el 31 de julio bajo el título “Crecimiento decente todavía”, forma parte del análisis económico regular de Gemines —consultora fundada en 1974 por Álvaro Bardón junto a otros Chicago Boys— sobre coyuntura nacional.