Publicidad

Oleada de resultados corporativos en Europa y EE.UU. eclipsan débil PMI en China y Alemania e impulsan bolsas. Cobre en rojo nuevamente

Publicidad
Iván Weissman Senno
Por : Iván Weissman Senno Editor El Mostrador Semanal
Ver Más


Marcando Pauta a esta hora: una oleada de resultados corporativos en Europa y Estados Unidos gatillan rally.

Los resultados del primer trimestre de empresas en ambos lados del Atlantico siguen sorprendiendo al alza. Hoy Arm Holdings (productora de chips para la industria tecnológica) y Richemont (productos de lujo) marcaro la pauta en Europa, donde los mercados tuvieron su mejor día en ocho meses.

En Wall Street es Netflix y la aseguradora Travelers marcaron la pauta y se sumaron a las buenas cifras de ventas inmobiliarias para impulsar el rally.

Un tercio de las empresas en el S&P 500 ya han publicado sus cifras para los primeros tres meses del año y 73% han sorprendido al alza.

Otro factor dando impulso a los mercados son los débiles datos de PMI en Alemania, lo que gatilló renovadas especulaciones de que el Banco Central Europeo cortará las tasas. La brusca caída de la actividad en Alemania (primera en 5 meses) eclipsó la moderación en la contracción registrada en Francia y aumentan el temor a una contracción mayor en la zona euro. Para toda la Eurozona el índice subió al 46,6 en abril desde un 46,4 en marzo, por debajo de la línea de 50 que divide el crecimiento de la contracción pero en línea con lo esperado.

El PMI en China también fue débil, confirmando que el crecimiento en la segunda mayor economía del mundo se está enfriando. Los nuevos pedidos de exportación se contrajeron.

En la bolsa local los débiles datos chinos golpean el cobre y eso tiene al peso cayendo frente al dólar. Sin embargo el IPSA se acopló a las bolsas mundiales y cerró en alza. Hoy la Cepal elevó sus proyecciones de crecimiento para Chile a 5%.

Publicidad