Publicidad

Analistas brasileños pronostican endurecimiento de política monetaria para frenar mayor inflación en una década.

Publicidad


Los economistas brasileños elevaron su pronóstico sobre los aumentos de tasas de interés para este año en momentos en que las autoridades del segundo mayor mercado emergente del mundo combaten la inflación más rápida en más de una década.

Los analistas aumentaron su pronóstico para 2014 sobre la tasa Selic a 10,75 por ciento, mientras que era de 10,5 por ciento la semana pasada, e incrementaron sus pronósticos de inflación para el año de 6 a 6,01 por ciento, según la encuesta del banco central del 17 de enero que se dio a conocer hoy. Los analistas mantuvieron su estimación de que los costos crediticios de referencia llegarán a 11,5 por ciento para fin del año próximo.

El banco central sorprendió la semana pasada a los analistas que consultó Bloomberg y subió la tasa de referencia medio punto, a 10,5 por ciento, luego de que los precios al consumidor experimentaran el mayor aumento en más de una década. La inflación cerró 2013 por encima del objetivo oficial del banco por cuarto año consecutivo, lo que afecta la confianza de consumidores y empresas.

Las autoridades han elevado los costos crediticios 0,5 puntos porcentuales en las últimas seis reuniones luego de un incremento de 0,25 puntos porcentuales en abril. La mediana de las estimaciones de los analistas que consultó Bloomberg era de un aumento de un cuarto de punto la semana pasada, a 10,25 por ciento.

Estimaciones superadas

La inflación anual se aceleró en 2013 a 5,91 por ciento, en comparación con 5,84 por ciento del año anterior, lo que superó las estimaciones de todos los analistas de una encuesta de Bloomberg. Los aumentos mensuales de los precios se aceleraron a 0,92 por ciento, en comparación con 0,54 por ciento de noviembre, lo que también superó todos los pronósticos y constituye el incremento más rápido desde abril de 2003.

El banco central brasileño apunta a una inflación anual de 4,5 por ciento, más o menos dos puntos porcentuales. Analistas del banco central incrementaron su estimación de la inflación para 2015 de 5,5 a 5,6 por ciento.

La economía, medida según el índice del banco central, cayó en noviembre 0,31 por ciento respecto del mes anterior conforme la producción industrial declinaba por primera vez desde julio.

El banco central redujo el 20 de diciembre su estimación de crecimiento para 2013 de 2,5 a 2,3 por ciento después de que el producto interno bruto se contrajera 0,5 por ciento en el tercer trimestre por la declinación de las inversiones.

Publicidad