Publicidad

Enel y la noche de los cuchillos largos en Enersis

Publicidad


Todas las mamparas del edificio corporativo de Enersis tienen el logo de Enel. Se cambiaron días antes que, a mediados de noviembre, arribara a Chile el presidente de la compañía italiana, Francesco Starace. Un signo evidente de que la eléctrica italiana ha dejado de jugar el rol de “padre ausente” y ahora marca presencia.

Hace unas semanas cambió al CEO de Enersis, colocando a Luigi Ferraris, quien hasta ese momento era el CFO de Enel. Ahora los nuevos nombramientos comienzan a darse en la tercera línea de la organización.

Designó como gerente de finanzas regional de Enersis a Javier Galán, quien habría formado parte de la delegación que acompañó a Starace. Reemplaza a Eduardo Escaffi, que es el gerente de finanzas para Chile. Escaffi seguirá vinculado a Enersis con la responsabilidad regional de Finanzas, Seguros y M&A.

Galán es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un MBA internacional del Instituto de Empresa y un Diploma de Gestión Avanzada por el IESE. Fue Gerente de Finanzas Corporativas de Endesa España desde 2006. Ingresó a la empresa en 1992 y ha ocupado diferentes puestos directivos. 

El otro que sale es el ejecutivo argentino, Daniel Martini, de la gerencia de comunicaciones, y lo sucede José Miranda, periodista de TVN. Miranda asumirá sus funciones en Enersis el 1 de diciembre próximo. Martini ocupará un nuevo rol en Argentina.

También sale Carlos Niño, gerente de Recursos Humanos y Organización, quien ocupará un nuevo rol en Colombia.

La empresa creó, asimismo, la gerencia de Relaciones Institucionales, a nivel de Sudamérica. En el cargo se designó a Francesco Giorgianni, abogado egresado de la Universidad de Roma "La Sapienza", con un Master en Administración Pública de la Escuela Nacional de Administración de Roma, Italia, además de posgrados en la London Business School y en la Universidad de Harvard.

Publicidad