Información Privilegiada, el Banco Penta… y el cruce con Hortifrut que se les olvidó contar
Un lapsus lo tiene cualquiera, pero olvidar al padre es raro. Le pasó a Carlos Lavín, uno de los conductores del programa Información Privilegiada en la radio Duna.
Es considerado por muchos el programa de más alcance e impacto en el mundo de los mercados. Escuchado por expertos y amateurs, atraídos por la irreverencia y frescura de sus conductores, y la inteligencia de sus preguntas. Fue uno de los primeros lugares que eligió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para ir a explicar su propuesta de reforma tributaria y también la tribuna elegida por el ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, para dar sus primeras opiniones acerca de la coyuntura nacional.
Entusiasta como son en su programa, hablando de finanzas y negocios, a las 9 AM y 13:30, no pasaron por alto la apertura a la bolsa de Hortifrut, la segunda del año, que fue ayer y levantó US$ 67 millones, un poco menos de lo esperado que eran US$ 75 millones.
Durante esta semana y la pasada, en el programa conducido por Lavín y sus co-conductores Marlén Eguiguren, Cristián Camus y Gonzalo Restini, destacaron las virtudes de esta empresa que es la mayor comercializadora de arándanos del mundo, que también produce frutillas, moras y frambuesas y que ya tiene acuerdos para proveer de arándanos frescos a McDonalds y Seven Eleven en Estados Unidos. Incluso, el lunes de esta semana los invitados fueron los ejecutivos de la empresa.
Tan crucial pareció ser Información Privilegiada para Hortifrut, que la empresa compró espacios publicitarios en el programa para promocionar la operación.
Un ejecutivo cercano a la OPA lo admitió: «Información Privilegiada es barato y da mucho impacto».
Hubo un detalle que los conductores del programa no mencionaron mucho durante la semana: uno de los agentes colocadores era la corredora Penta, cuyo dueño es Carlos Eugenio Lavín, el olvidado padre de Carlos Lavín, y Carlos Alberto Délano. El otro fue Celfin. Además, Penta es uno de los sponsors de Información Privilegiada.
Lavín y sus colegas no explicitaron el parentesco, lo cual es siempre bienvenido cuando el ser transparente está de moda. Mal que mal, de acuerdo a fuentes de la industria, el negocio le significó alrededor de US$ 3,6 millones en ingresos por comisiones para Celfin y Penta.
Penta se dedica, entre otras cosas, al corretaje; Lavín junior a conducir un escuchado y respetado programa radial, pero si se cruzan los negocios qué mejor que dejarlo claro. ¿O no?
Eso sí, nunca se escuchó un llamado del programa a comprar acciones.