Extend, la firma de las hermanas Velasco, se tropieza nuevamente con un posible caso de uso de información privilegiada
Hace algunos años (2008), la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sancionó a Ana María Laguna, socia y directora estratégica de Extend, la empresa de comunicaciones corporativas más grande e influyente del mercado, por uso de información privilegiada.
Laguna tuvo que pagar $ 797.959 por revelar información privilegiada a su ex marido sobre la fusión Falabella-D&S Lider. La SVS dijo que Laguna le contó a su marido de la inminente operación y él usó la información para comprar casi 8 millones de pesos en acciones de D&S. 7 ejecutivos y directores vinculados a la fusión y las negociaciones fueron sancionados. Ayer, la Corte Suprema confirmó las multas en contra de dos de ellos: María Luisa Solari y Marcel Zarour.
Ahora Extend se tropieza nuevamente con una investigación de la SVS sobre el posible uso de información privilegiada.
El regulador está investigando la OPA por Cruz Blanca, debido a posible uso de información privilegiada. Fernando Coloma pidió antecedentes a las corredoras. Los movimientos de Cruz Blanca del viernes previo al anuncio del Grupo Said gatillaron sospechas en el mercado. Ese día los papeles se dispararon 9,1% y el volumen transado fue 8 veces el promedio de los últimos tres meses. Luego vino el anuncio del domingo que revelaba que Bupa-Sanitas, el grupo anglohispano, había llegado a un acuerdo para tomar control del tercer mayor conglomerado de salud de Chile con una oferta de $525 por acción. Ese precio era 44% superior al cierre del viernes y le daba un valor a Cruz Blanca de US$ 638 millones.
¿La agencia de comunicaciones que representa a Cruz Blanca en la operación? Extend, la firma de las hermanas Velasco.
Nadie dice o piensa que la empresa es parte de la investigación, pero fuentes al interior de la firma dicen que el viernes en que se supo que la SVS investigaba a las corredoras, hubo gente que sintió escalofríos.