La minuta del poder 25072018
Cortocircuito: el complejo momento que atraviesa Valhalla
Premiado, distinguido por científicos, destacado por su originalidad, pero de altísimo costo. Es lo que le está pasando una factura muy grande al proyecto de energía Valhalla, ligado a Juan Andrés Camus Valdés y Francisco Torrealba. Deudas y solicitudes de quiebra no ayudan al panorama. Aquí la nota.
¿Por qué la Bolsa de Valparaíso teme perder su edificio?
La larga agonía de la Bolsa de Valparaíso pasa por su nivel más crítico. La entidad teme que los últimos cierres de corredoras afecten sus ingresos y caiga en eventuales incumplimientos financieros. En medio de un clima de alto desprestigio, la entidad no quiere perder su edificio. Acá le contamos.
Concesiones hospitalarias: ¿negocio o monopolio?
Dentro de los nuevos mercados creados en democracia, las asociaciones público-privadas de infraestructura (concesiones) llaman la atención y son el mejor ejemplo de que el mercado sí está al servicio de la sociedad, pero deben prevenirse varios aspectos. Las concesiones de hospitales son un buen ejemplo.
Valente y Varela: dos cepas de la cosecha Piñera
La contingencia a continuación en el análisis de Mirko Macari.
Frente Amplio, obligado a ponerse de acuerdo
La convergencia de distintas fuerzas al interior del Frente Amplio, para generar una orgánica común y un partido para afrontar las próximas elecciones municipales, empieza a tomar cuerpo. Sin Editar le cuenta más.
Preocupante: estas son las islas de plástico más grandes del mundo
Aunque a veces se trate de partículas diminutas o microscópicas, la cruda verdad es que los océanos del mundo están llenos de basura. La cantidad de plásticos en el mar se cuenta por miles de toneladas, y lo peor es que estas denominadas «islas» no hacen más que aumentar en número. El Gráfico del Día aquí.