La Minuta del Poder 12122018
Lo que le espera a Latinoamérica en 2019
Al más puro estilo de Pedro Engel, Bloomberg visualiza el panorama para los mercados de la región de cara al próximo año. Destaca la presencia de nuevos presidentes en Brasil y México. La reelección de Macri en Argentina. La crisis en Venezuela. Las deudas colombianas y la cruzada de Perú contra la corrupción. ¿Y qué le espera a Chile? El medio estadounidense dice «ojo con China». A continuación los detalles.
La mujer cuyo arresto mete más presión a la relación EE.UU.-China
Se le conoce por tres nombres diferentes, tiene siete pasaportes, cuatro hijos y por lo menos dos casas, una de ellas una mansión en Vancouver, Canadá. ¿Quién es la directora financiera de Huawei que fue detenida por supuesta violación de las sanciones de Estados Unidos contra Irán? Aquí le contamos.
Pareciera que nos gusta estar horas en un taco
Cuando estamos atrapados en un embotellamiento pensamos que las calles se han quedado pequeñas para tanto auto. De alguna forma nos olvidamos que el automóvil es el modo de transporte menos eficiente en términos de espacio. De esta afirmación se hace cargo la columna de hoy, que analiza lo que sacrificamos por los autos.
La oposición se farrea apretar a Chadwick en su momento de mayor debilidad
El análisis de Mirko Macari aquí.
El match point de Fillol y Jarry
Los ídolos del tenis ahora son rostros de una campaña de publicidad. ¿Quiere saber cuál? Sin Editar le cuenta.
¿Cuántos chinos hay en China?
El gigante asiático es indiscutiblemente un competidor cercano para el título de la mayor superpotencia económica del mundo. ¿Pero qué hace esto posible en primer lugar? La influencia económica del país podría decirse que proviene de su enorme capital humano y un territorio en el que cabrían naciones enteras. El gráfico del Día pone a China en perspectiva.