TDLC podría fijar tarifas de gas o acusar de abuso a Metrogas
Dos son los escenarios que podría enfrentar Metrogas si se comprueba que efectivamente la empresa superó del límite de rentabilidad de 11% permitido, llegando a 16,9% en 2013, según concluye el estudio publicado el miércoles por el Gobierno, que encargó a las consultoras Valgesta y Mercados Energéticos.
Según indican abogados, lo más probable es que se inicie un proceso regulatorio ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) y se solicite la fijación de tarifas. La solicitud podría hacerla tanto el Ministerio de Energía como la Comisión Nacional de Energía (CNE). También, el Gobierno podría llevar los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que investigue más profundamente y presente un caso ante el TDLC.
Otro escenario -aunque menos probable, según advierten los abogados- es que la FNE, el Gobierno o algún particular presente un requerimiento por abuso de posición dominante ante el TDLC. De ser este el caso, la empresa controlada por Gasco (Grupo CGE) arriesgaría multas por hasta 20 mil UTA.
Si sucede esto último, y llegara a condenarse a Metrogas, los particulares podrían aprovechar esa sentencia demandando perjuicios en instancias civiles.
También los consumidores podrían intentar demandar compensaciones desde ya, pero es complejo, ya que no se ha comprobado que la empresa haya actuado fuera del margen de la ley, dicen los abogados.